Economía

‘Tú me cambiaste por...’ Oro supera nuevo máximo histórico antes del Día de la Liberación de Trump

El precio del oro se elevó en 1.4 por ciento, a unas horas de que Donald Trump anuncie la implementación de aranceles, para marcar un nuevo récord de cotización.

Los momentos difíciles impulsan el precio del oro. (Foto: Milan Jaros/Bloomberg) (Milan Jaros/Bloomberg)

El oro comenzó la semana con un nuevo máximo histórico, antes de la próxima implementación de aranceles prevista por el presidente Donald Trump, que aumentó las preocupaciones sobre una guerra comercial global que daña la economía.

El oro subió hasta un 1.4 por ciento, hasta los 3,127.92 dólares la onza. Los precios han registrado cuatro semanas consecutivas de ganancias, impulsados ​​por la creciente demanda de activos refugio en medio de una aversión al riesgo en los mercados en general.

Los operadores están nerviosos ante el anuncio de Trump el miércoles 2 de abril de amplios aranceles a todos los socios comerciales de Estados Unidos. La semana pasada, el líder estadounidense firmó una proclamación para implementar un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles.

La demanda física y un contexto macroeconómico favorable están ayudando a impulsar el repunte del oro, según Amy Gower, estratega de materias primas de Morgan Stanley.


Las recientes compras de lingotes, monedas y fondos cotizados en bolsa por parte de inversores representan “una nueva entrada de oro que llega desde aquí y, posiblemente, mucha más por llegar”, declaró Gower durante una entrevista con Bloomberg TV. “Además, está el aspecto macro del oro: ¿cómo compite en la cartera de un inversor con las tasas, las acciones y los bonos?”.

El oro suele ser el refugio predilecto en tiempos de incertidumbre económica y política. Las tenencias de ETF de oro con respaldo físico por parte de los inversores han aumentado un 6 por ciento en lo que va de 2025, tras cuatro años de salidas netas, según datos recopilados por Bloomberg.

¿Cuánto ha subido el oro durante el año?

El oro ha subido casi un 19 por ciento este año, en una racha que lo ha llevado a alcanzar al menos 15 máximos históricos. Este repunte se ha visto impulsado por las compras de los bancos centrales y la demanda de activos refugio ante la creciente incertidumbre geopolítica y macroeconómica.

Estos factores han impulsado los precios, incluso cuando los operadores de swaps han reducido sus apuestas sobre una flexibilización de la Reserva Federal este año a dos recortes de tipos de un cuarto de punto. Unos tipos más bajos tienden a beneficiar al lingote, que no devenga intereses.


Gower prevé que el oro siga subiendo, hasta los 3,300-3,400 dólares este año, sumándose a varios bancos importantes que han elevado sus objetivos de precio para el metal precioso. Goldman Sachs Group elevó este mes su pronóstico a 3,300 dólares por onza para finales de año.

El banco alegó una demanda mayor de lo previsto por parte de los bancos centrales y una fuerte entrada de capitales en fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por lingotes.

El oro al contado cotizaba a 3,113.72 dólares la onza a las 10:32 h en Nueva York. El índice Bloomberg Dollar Spot registró pocos cambios. La plata bajó, mientras que el platino y el paladio subieron.

También lee: