¿Por Donald Trump? Las exportaciones de autos ligeros nuevos en el primer bimestre de 2025 cayeron 11.3 por ciento, con el envío de 478 mil 366 vehículos, es decir, 61 mil 311 unidades menos que el mismo periodo de 2024.
En febrero se exportaron 258 mil 952 autos, lo cual representó una caída de 9.2 por ciento contra el mismo mes del año previo.
La caída de las exportaciones se da en el contexto de la amenaza del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, incluidos autos, que por ahora se ha pospuesto hasta el 2 de abril.
Entre las marcas de autos con mayor caída en las exportaciones en el periodo de enero a febrero, destacan Mercedes Benz con una caída de 54.9 por ciento, seguido de Stellantis con una caída del 46.1 por ciento, mientras que Nissan y Gwneral Motors tuvieron caídas del 16 y 15.5 por ciento en exportación, respectivamente.
Cabe recordar que entre las armadoras que intervinieron ante Donald Trump para reconsiderar a la industria automotriz en la imposición de aranceles, Stellantis, GM y Ford lograron un periodo de gracia de un mes para evitar los gravámenes.
Producción de vehículos ligeros se mantiene pese a amenazas de Trump
La producción de vehículos ligeros se mantuvo a niveles similares del año pasado. En febrero se fabricaron 317 mil 178 unidades, un 0.83 por ciento menos que el año pasado.
En tanto que en el acumulado de enero a febrero se produjeron en México 629 mil 435 vehículos, lo cual dejó a la industria un crecimiento del 0.40 por ciento.
Destacó el caso de Toyota con la producción de 24 mil 676, un crecimiento del 98.2 por ciento, mientras que Volkswagen y Mercedes Benz tuvieron caídas del 45 y 24.8 por ciento, respectivamente.
Trump ‘cancela’, hasta abril, aranceles del 25% a México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,informó este jueves que México no tendrá que pagar aranceles del 25 por ciento por aquellos artículos que estén incluidos en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La medida ha sido anunciada en la red social, Truth Social, luego de que Trump sostuviera una llamada con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum este 6 de marzo, a solo dos días de que entraran en vigor los aranceles que EU impuso a sus socios comerciales.