Economía

Participación de energías limpias en México alcanzó 33% en 2020: experta

Por otra parte, el requerimiento de energía para el país subió a 80 gigawattss, dijo Abigail González, directora de división de Sistemas Mecánicos del instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

Desde 2013 al 2020, la capacidad instalada de energías limpias en México subió de 26 a 33 por ciento, aseguró Abigail González, directora de división de Sistemas Mecánicos del Instituto Nacional de Electricidad y  Energías Limpias.

Al participar en el foro Energy Innovation Days. Liderando el camino para un Sistema Energético Descarbonizado comentó que a la par, el requerimiento de energía en México se ha incrementado de 60 a 80 gigawattss, esto hablando de la capacidad instalada.

“Esto significa que a pesar de que la participación de energía (limpia) se incrementó, si estuviera operando al 80 por ciento toda la capacidad instalada, se estaría incrementando en 25 millones de toneladas de CO2 anuales, es decir, que no hubo una reducción a pesar de que las energías renovables se incrementaron”, dijo en el foro patrocinado por Siemens Energy.

También lee: