Deportes

Egan Bernal, ciclista colombiano, gana el Tour de Francia y es el primer latino en lograrlo

Con 22 años, Bernal se convierte en el ciclista más joven en ganar el Tour en 110 años.

Egan Bernal se convirtió en el primer colombiano y latinoamericano en ganar el Tour de Francia este domingo, con su juvenil talento que augura un dominio del equipo Ineos en los próximos años de la competencia más importante del ciclismo.

Bernal, que con 22 años se convierte en el ciclista más joven en ganar el Tour en 110 años, entregó al equipo británico, anteriormente conocido como Team Sky, su séptimo título en ocho ediciones, consolidando lo que se ha convertido en una dinastía del Tour.

En su segunda temporada con Ineos, Bernal venció a su compañero de equipo y campeón defensor Geraint Thomas, que quedó segundo, lo que para Ineos repite el podio que Bradley Wiggins y Chris Froome consiguieron en 2012.

Tal es la precocidad, el poder y el margen para mejorar de Bernal, que pudo dominar la carrera pese a la feroz competencia dentro de Ineos de Thomas y el cuatro veces campeón Froome, quien se perdió el evento después de un espeluznante caída en junio.

No ha habido un ciclista que haya ganado el Tour en más de cinco ocasiones, pero Bernal tiene dos años menos que Eddy Merckx y uno menos que Bernard Hinault cuando consiguieron sus primeros títulos.

La etapa 19 fue interrumpida por una granizada y deslizamientos de tierra, pero Bernal pudo igual distanciarse del entonces líder, el francés Julien Alaphilippe, que comenzó a desvanecerse y terminó quinto en la general, aunque número uno en los corazones de los fanáticos junto a Thibault Pinot después de que el dúo encendió la carrera con sus audaces ataques.

La victoria fue un hecho cuando Bernal se desprendió solo en la altura del Iseran, a 2.770 metros sobre el nivel del mar, lo que puso en evidencia la falta destreza específica de Alaphilippe en terrenos altos.

El jefe de Ineos, Dave Brailsford, quien ha llevado a la cima del Tour a Wiggins, Froome y Bernal, resumió perfectamente la competencia.

"Es el Tour de Francia más emocionante en el que hemos participado y le damos crédito a Julian Alaphilippe, ya que murió por esa camiseta (amarilla) en cada etapa e hizo que muchas personas que creían saber tuvieran que volver a pensarlo.

"Sabíamos que teníamos un grupo de competidores mayores con un buen desempeño, pero buscamos a la nueva generación y decidimos que iba a ser Egan. Luchamos bastante para que lo consiguiera y él se desempeñó fantásticamente bien".

Bernal fue tan rápido que, dadas las circunstancias que ayudaron a Ineos, pudo ser promovido a colíder del equipo junto con Thomas. Sin embargo, durante un largo tramo del Tour, parecía que el equipo pudo tener que pagar el costo de no decidir cuál de los dos estaba en la mejor posición para atacar.

Como durante el año pasado, cuando Thomas simplemente demostró ser mejor que Froome, el dilema se resolvió en las subidas más difíciles.

"Mucha gente pudo haber cuestionado el tener dos líderes, que estuviéramos protegiendo nuestras apuestas y si iba a funcionar", dijo Brailsford.

"Funcionó a la perfección y nada puede ser mejor que tener al primero y el segundo"

También lee: