Fox Sports México

Red Bull busca al nuevo ‘Checo’ Pérez con ayuda de la IA: ‘Nos permite encontrar talentos ocultos’

Con apoyo de Oracle, Red Bull utiliza la inteligencia artificial para analizar datos de F2, F3 y hasta karts para detectar talentos como ‘Checo’ Pérez o Max Verstappen en todo el mundo.

alt default
Red Bull analiza el talento de jóvenes pilotos con ayuda de inteligencia artificial para detectar sus fortalezas. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: IA / Shutterstock / Andrea Noemi López Trejo)

Helmut Marko, crítico de Sergio Pérez durante su paso por Red Bull, tiene aún más chamba en su escritorio: Mientras ‘Checo’ prepara su regreso a F1 con Cadillac en 2026, la escudería austriaca está a la caza del próximo Max Verstappen…con ayuda de la IA y el proceso incluye al asesor del equipo de Milton Keynes.

El plan de Red Bull es encontrar a nuevos pilotos jóvenes tan capaces como ‘Checo’, subcampeón de F1 en 2023 o con potencial similar al del cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen, quien disputa el Gran Premio de México 2025 este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Así lo explicaron Ben Hodgkinson, technical director de Red Bull Powertrains, y Jack Harrington, Partnership Group Lead de Red Bull, durante el Oracle AI World 2025, en Las Vegas.

¿Cómo Red Bull usa inteligencia artificial para detectar talentos?

Antes, durante y después de la temporada de F1, los ingenieros de Red Bull revisan los resultados de otras categorías como la F2, F3 y hasta la F4. También le echan ojo al desempeño de los pilotos en series de karts, en campeonatos en Reino Unido y en otros seriales.

“Esas categorías publican los resultados, tiempos de vuelta, posiciones finales y es muy sencillo seguirlos, pero no todos los campeonatos lo hacen así. Muchas competencias tienen resultados escritos a mano o en formato poco convencional”, detalló Harrington.

alt default
Max Verstappen busca conquistar su quinto título de F1 con ayuda de Red Bull y la inteligencia artificial. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: IA / Shutterstock / Andrea Noemi López Trejo)

De acuerdo con el directivo de Red Bull, “el equipo de Red Bull Junior Team no puede ver todas las carreras” o analizar datos revueltos y “ahí es donde el poder de la inteligencia artificial entra y hace el trabajo”.


Los integrantes de Red Bull Junior Team emplean la inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y le agregan características como tiempos de vuelta, condiciones de la carrera, tipo de monoplaza, edad del piloto, entre otras para determinar si se trata de un talento excepcional y si vale la pena analizar su posible integración al equipo.

Ingenieros de Red Bull analizan 8 mil millones de simulaciones con IA

Si Dr. Strange te sorprendió durante ‘Avengers End Game’, al revisar más de 14 millones de posibles finales de la batalla contra Thanos, la inteligencia artificial de Red Bull te dejará con la boca abierta.

Además de buscar a nuevos pilotos, el equipo de Max Verstappen, quien lucha con Oscar Piastri y Lando Norris por el campeonato de pilotos de F1 2025, analiza hasta 8 mil millones de posibles escenarios durante un Gran Premio con ayuda de la inteligencia artificial.

alt default
Tras su salida de Red Bull, Sergio 'Checo' Pérez regresa a la F1 con la escudería Cadillac. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: IA / Shutterstock / Andrea Noemi López Trejo)

“Ejecutamos 8 mil millones de simulaciones de carrera antes de un fin de semana de Gran Premio. De modo que hemos visto la gran mayoría de cosas que podrían suceder en la pista en nuestro mundo digital. Así, cuando algo sucede en el mundo real, no tenemos que pensarlo, sabemos cómo reaccionar.

De acuerdo con Harrington, los resultados de Red Bull y de sus ingenieros encabezados por Hanna Schmitz son resultado de la colaboración con Oracle.

“Tomamos las decisiones correctas en los momentos correctos y no es una coincidencia. La IA da a nuestros ingenieros humanos mejores datos para tomar esas decisiones”, asegura.

Por si fuera poco, Red Bull cuenta con un chatbot, desarrollado en conjunto con Oracle, para decidir en caso de que se despliegue un auto de seguridad o cualquier imprevisto durante un Gran Premio.

“En una carrera hay más de 40 reglamentos aplicables, y antes un ingeniero tenía que revisar un libro enorme. Ahora el chatbot responde preguntas en segundos, basándose en decisiones pasadas y regulaciones actuales”, detallaron los ingenieros de Red Bull.

También lee: