Flavio Cianciarulo, bajista y fundador de Los Fabulosos Cadillacs, ve con buenos ojos el apodo que ya le dieron en redes sociales a la dupla del amante de los tacos, Valtteri Bottas, con el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.
En la temporada 2026 de la F1, debuta la escudería Cadillac como la número 11 en la parrilla, y lo hace con dos viejos lobos de mar como sus pilotos estelares. Y aunque ambos están lejos del protagonismo este 2025, la gente ya quiere verlos en la pista.
Sr. Flavio le ‘presta’ el nombre de la banda a ‘Checo’ y Bottas
En unas palabras para el tiktoker @elotroyorch, Sr. Flavio es cuestionado sobre un meme viral entre los aficionados de F1, en donde les ponían el típico logo de portada de Spotify “This is Los Fabulosos Cadillacs” pero, en lugar de un arte de la banda, aparece una foto de Pérez y Bottas.
El argentino lo toma con gracia: "lo lo hemos recibido gratamente, obviamente todo el mundo nos estaba mandando este posteo viral. Mirá lo fabuloso que queda, es buenísimo, ¿no?“.
En cuanto a la relación que tiene la nueva escudería de F1 con el nombre de la banda, autora del álbum ‘Vasos Vacíos’, recuerda el origen del nombre de la agrupación de Buenos Aires.
“En definitiva, como digo siempre, nuestro nombre de banda no deja de ser un automóvil, así que está bien y me alegro por ‘los fabulosos Cadillacs’ competidores de autos”, sentencia en nombre de la banda.
En junio de 2023 Los Fabulosos Cadillacs superaron el récord de Grupo Firme en cuanto a asistencia para un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, con más de 300 mil asistentes.
‘Checo’ y Bottas regresan en 2026 a la actividad
Sergio Pérez ya dio el primer paso oficial en su nueva etapa dentro de la Fórmula 1 al iniciar con sus pruebas con el equipo de Cadillac Racing. El mexicano, que se incorpora a la escudería estadounidense para la temporada 2026, trabajó en el simulador ubicado en Charlotte, Carolina del Norte, como parte de la preparación integral que el equipo está llevando a cabo antes de su debut en la parrilla.
“Siempre es importante arrancar debidamente, pero para mí es irrelevante cómo comenzamos. Lo importante es dónde terminamos y el progreso que podemos tener en los lugares clave”, aseguró Pérez en declaraciones recogidas por Motorsport tras finalizar la sesión.
El objetivo de esta etapa inicial es poner a punto la dinámica de trabajo, tanto en la pista virtual como en los procesos internos. Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, señaló que las pruebas permiten no solo afinar el desarrollo del auto, sino también entrenar a mecánicos y estrategas en condiciones controladas, antes de pasar a los test en pista real.
Consciente de que enfrentará un desafío distinto al que vivió con Oracle Red Bull Racing, Pérez enfatizó la importancia de ajustar sus expectativas. “Estoy seguro de que comenzaremos desde una posición difícil, pero la clave será qué tan rápido podemos progresar”, dijo.
La preparación continuará con más sesiones en simulador y, posteriormente, pruebas en pista con un automóvil de pruebas Ferrari, cuyos motores serán usados por la escudería de arranque. Cadillac debutará oficialmente en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia de 2026, con el inicio de un nuevo capítulo para ‘Checo’ y la escudería.