Fox Sports México

Muere hijo de Arturo Gatti a los 17 años, de la misma forma que su padre: ‘Su viaje apenas comenzaba’

El exguardaespaldas de Arturo Gatti papá asegura que las condiciones de la muerte de Jr. son muy similares a las del mítico boxeador, que falleció en julio de 2009.

alt default
Arturo Gatti Jr. tenía 17 años y era una joven promesa del boxeo. (Imagen ilustrativa generada con Gemini IA)

Aparentemente, la historia se repitió: muere Arturo Gatti Jr. con solo 17 años, hijo del mítico boxeador Arturo Gatti. A su corta edad, ya se le consideraba una promesa del boxeo.

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) conformó el deceso del joven boxeador, quien seguía los pasos de su padre en el deporte de los guantes rojos.

“La AMB y el mundo del boxeo lamentan el fallecimiento de Arturo Gatti Jr. Su viaje apenas comenzaba, pero su espíritu seguirá vivo, ahora reunido con su legendario padre entre las estrellas”, explica el comunicado de la asociación.

¿Qué le pasó a Arturo Gatti Jr.? Esta sería su causa de muerte

La muerte de Gatti Jr. ocurrió en México, y las causas exactas están en investigación. Sin embargo, el exguardaespaldas de Gatti Sr., conocido como Chuck Zito, dio indicios de lo que presuntamente ocurrió con el boxeador.

Según el profesional de seguridad, el joven se habría suicidado en un departamento de México, donde se encontraba el pugilista al momento de su fallecimiento.

“Tengo que decir con gran pesar, QEPD Arturo Gatti Jr. de 17 años, que fue encontrado colgado en un apartamento en México ayer”, escribió el 8 de octubre, por lo que se cree, el joven falleció el martes 7.


Exguardaespaldas de Arturo Gatti señala ‘similitudes’ entre la muerte del boxeador y su hijo

En su misma publicación, Chuck Zito aseguró que la joven promesa del boxeo murió de una forma similar a la de su padre, quien murió en julio de 2009, en Brasil.

De la misma manera que encontraron a su padre muerto en un apartamento en Brasil hace 16 años. Mis condolencias a Arturo Gatti Seniors - Mamá, Hermanas, Hermanos, y su hija Sophia”, agregó.

No obstante, la causa de muerte de Arturo Gatti Jr. todavía no es oficial, pues las investigaciones siguen su curso; la fiscalía sería quien dé detalles en los próximos días.

¿Qué causó la muerte de Arturo Gatti papá?

La muerte de Arturo Gatti, boxeador en el Salón de la Fama del deporte, fue inicialmente catalogada como un homicidio, con su esposa Amanda Rodrigues arrestada bajo sospecha. Lo hallaron sin vida en un departamento en Brasil.

Sin embargo, las investigaciones posteriores concluyeron que se trataba de un suicidio, lo que dejó muchas preguntas sin respuesta y generó teorías sobre la naturaleza de su fallecimiento.

A pesar de la conclusión oficial, la familia y amigos de Gatti nunca aceptaron del todo esta versión, lo que ha alimentado el misterio en torno a su muerte.

¿Quién fue Arturo Gatti Jr.?

Arturo Gatti Jr. fue un joven que buscaba seguir los pasos de su padre dentro del boxeo profesional, aunque él todavía no debutaba en este ámbito, solo practicaba de forma amateur en Canadá.

Su primera meta era competir en el boxeo olímpico (como Marco Verde), según narra ESPN. En sus redes sociales compartía fotos de sus entrenamientos y convivencia con boxeadores como Mike Tyson.

Formas de apoyar a alguien con depresión y líneas de prevención del suicidio en México

Cuando alguien enfrenta depresión o pensamientos suicidas, el acompañamiento puede marcar la diferencia. Algunas fromas en las que se puede ayudar a personas en esta situación, son:

  • Escucha sin juzgar: Permite que la persona hable de sus sentimientos sin interrumpirla ni minimizar lo que dice. Mostrar empatía y validación emocional es esencial.
  • Ofrece acompañamiento: No dejes que la persona enfrente sola el malestar; acompáñala a buscar ayuda, coordinar citas o incluso compartir recursos.
  • Identifica señales de alerta: Cambios drásticos de ánimo, aislamiento, expresiones de desesperanza, frases como “ya no puedo más”, conductas de autolesión, abandono de actividades placenteras, entre otras.
  • Fomenta factores de protección: Promover redes de apoyo, mantener comunicación abierto, fortalecer el sentido de pertenencia, cultivar hábitos de autocuidado (sueño adecuado, actividad física, alimentación), y acompañar al desarrollo de habilidades de afrontamiento.
  • Actúa ante una crisis: Si la persona expresa intención clara de quitarse la vida, no lo dejes solo ni minimices la gravedad. Llama inmediatamente a líneas de emergencia o servicios de salud mental, mantén contacto hasta que esté en manos seguras.
alt default
Es esencial el acompañamiento en una persona que tiene pensamientos suicidas. (shutterstock)

Líneas de ayuda y recursos en México

  • Línea de la Vida – 800 911 2000: servicio nacional con atención 24/7 para crisis emocionales, depresión o riesgo suicida.
  • *LOCATEL CDMX – 311: en la Ciudad de México, también brinda orientación en salud mental, incluida depresión.
  • Además, el Cuadernillo Básico para la Prevención del Suicidio contiene directorios locales de apoyo (secretarías estatales, institutos de salud mental, líneas estatales) que conviene revisar según tu entidad.

También lee: