Fox Sports México

‘Casi voy a la cárcel’: ¿Cómo Axel: El Heredero de Plata logró superar su pleito con El Hijo del Santo?

En sus primeros años como luchador profesional, Axel: El Heredero de Plata, tuvo que enfrentar hasta 15 demandas interpuestas por su tío, El Hijo del Santo.

alt default
Tras el pleito legal con El Hijo del Santo entre 2008 y 2009, Axel: El Heredero de Plata encontró su lugar en la lucha libre en el circuito independiente. [Fotografía. Axel: El Heredero de Plata/Facebook, Shutterstock]

A veces, para un luchador, las verdaderas batallas no ocurren sobre el cuadrilátero, sino fuera de él, contra quienes tienen su propia sangre. Esa experiencia la vivió Axel: El Heredero de Plata, nieto del ídolo más grande de la lucha libre mexicana, El Santo, quien tuvo que enfrentar duros golpes familiares antes de ganarse un lugar dentro de uno de los deportes más populares en México.

Aunque Axel conserva con afecto los breves momentos que compartió con Rodolfo Guzmán Huerta en reuniones familiares, también arrastra el sabor amargo de los desencuentros con su tío, El Hijo del Santo, a quien consideró su mayor obstáculo durante sus primeros años como profesional de la lucha libre.

Las tensiones entre ambos personajes escalaron hasta convertirse en una batalla legal de largo aliento. El Heredero de Plata tuvo que enfrentar hasta 15 demandas en su contra, tres de ellas penales, promovidas por su propio tío.

El conflicto no solo obstaculizó su carrera en los cuadriláteros, sino que también provocó una fractura profunda en la familia Guzmán Huerta.

alt default
Axel, El Heredero de Plata, comenzó a interesarse y a practicar la lucha libre desde que tenía 14 años. [Fotografía. Axel: El Heredero de Plata/Facebook]

¿Cómo era la relación entre Axel: El Heredero de Plata y El Hijo del Santo?

En una entrevista con el reconocido cronista de lucha libre Leobardo Magadán, Axel: El Heredero de Plata relató que su relación con El Hijo del Santo en un inicio estuvo marcada por el respeto, el afecto y la admiración, tanto dentro como fuera del ring.

Durante su juventud, Axel solía acompañar a su tío a las funciones, donde tomaba fotos con cámaras instantáneas que luego vendían juntos al final de cada evento. Además, solía pedirle consejos técnicos sobre lucha, aunque siempre recibió respuestas con cierta cautela.


En sus primeros años como peleador, los promotores del circuito independiente de Raúl Reyes contemplaban colocarlo en una lucha semifinal para que ganara experiencia, pero fue el propio Hijo del Santo quien sugirió que debutara en combates preliminares, bajo el argumento de que debía “empezar desde abajo”.

Axel siempre procuró cumplir con los consejos y condiciones que imponía su tío: Subir de peso, mejorar su condición física y acumular experiencia sobre el ring. Sin embargo, la relación se fracturó cuando Axel se sintió listo para heredar el legado que dejó El Enmascarado de Plata.

alt default
Axel, El Heredero de Plata, relata que, en primera instancia, su relación con El Hijo del Santo era de respeto y admiración, dentro y fuera del cuadrilátero. [Fotografía. Axel: El Heredero de Plata/Facebook]

¿Cómo fue la pelea legal entre El Hijo del Santo y Axel: El Heredero de Plata?

El joven luchador le mostró al Hijo del Santo las primeras fotos del diseño de su nueva máscara y buscó su aprobación para utilizar el nombre de El Plateado. En un principio, su tío otorgó el visto bueno a su presentación.

Sin embargo, el nieto de Rodolfo Guzmán Huerta relató que el conflicto se desató poco después de presentarse en un programa matutino de Brozo, personaje interpretado por el periodista y comediante mexicano Víctor Trujillo, donde apareció públicamente caracterizado con ese personaje inspirado en el legado de su abuelo.

“Cuando me presenté justamente en el programa, él me dijo que me dedicara a otra cosa o que me atuviera a las consecuencias. Me habló por teléfono bien indignado, pero haz de cuenta que fue a la media hora de que salió el programa de Brozo”, comentó el luchador a Leobardo Magadán.

Al poco tiempo, Axel recibió una notificación legal por parte de un abogado, informándole que estaba siendo demandado por presunta violación de derechos de imagen y propiedad intelectual.

Axel explicó que enfrentó 15 demandas interpuestas por el Hijo del Santo, incluyendo tres de tipo penal. En un momento, incluso existió una orden de búsqueda y presentación en su contra, por lo que tuvo que esconderse durante tres días para evitar ser detenido, mientras se tramitaba un amparo legal.

“Cuando se enteró mi abogada, dijo: ‘Que Axel esté listo con mudas de ropa, sin celular, sin localizadores, sin nada. Yo lo voy a esconder’. Fueron por mí, me fui en la cajuela y ella me llevó a su casa, allí estuve tres días escondido mientras tramitaban mi amparo”, expresó Axel.

Este conflicto provocó una fractura familiar y afectó directamente al padre de Axel, quien intentó mediar en defensa de su hijo, argumentando que tenía tanto derecho como su hermano a usar el legado del Enmascarado de Plata. Sin embargo, la confrontación fue tan intensa que le causó problemas de salud y la relación entre los hermanos se rompió.

Mi papá se peleó con El Hijo del Santo y en uno de esos pleitos que tuvieron por teléfono le dio parálisis facial, le dio un infarto. Entonces, a raíz de eso, yo dejé a mi papá al margen del pleito. (...) Prefería cuidarlo a que por esta situación él terminara pagando con su vida”, puntualizó El Heredero de Plata.

De los 10 hijos que tuvo Rodolfo Guzmán Huerta, dos respaldaron al Hijo del Santo, mientras que el resto se alineó con Axel y su padre. Incluso, algunas de las hermanas del propio Hijo del Santo le reclamaron por ocupar una casa heredada sin pagar renta ni ofrecer compensación alguna.

Al final, aunque se le reconoció a Axel como nieto de El Santo, la decisión judicial determinó que el luchador podía utilizar como nombre artístico El Heredero de Plata, en lugar de cualquier denominación que remitiera directamente al legendario peleador de la lucha libre mexicana.

alt default
El Hijo del Santo demandó a Axel, El Heredero de Plata, poco después de que este se presentara en un programa matutino de televisión nacional. [Fotografía. Axel: El Heredero de Plata]

¿Qué motivó a Axel: El Heredero de Plata adentrarse a la lucha libre

Para Axel, adentrarse en la lucha libre mexicana no estaba en sus planes, a pesar del fuerte lazo familiar que tenía con El Santo. Sin embargo, todo cambió en agosto de 1982, durante la gira de retiro del Enmascarado de Plata. Fue en el Palacio de los Deportes donde quedó cautivado por las ovaciones del público hacia su abuelo.

“Yo había ido a ver a mi abuelo en su despedida. Fue el primer aviso de amor, de encanto hacia la lucha libre en la despedida (de El Santo), el ver al público del Palacio de los Deportes. Me encantó ver a la arena ‘llena de bote en bote y la gente loca de la emoción’, como dice la canción.”, resaltó Axel.

alt default
Una de las funciones de despedida de El Santo inspiró a Axel, El Heredero de Plata, a adentrarse en el mundo de la lucha libre. [Fotografía. Axel: El Heredero de Plata]

Aunque al principio, sus padres, Alejandro Guzmán y Sonia Fuentes —actriz que participó en algunas películas de El Santo—, no estaban del todo convencidos con su decisión, terminaron respaldándolo y le dieron su aprobación para comenzar su camino como luchador.

Fue su tío Miguel Ángel quien le recomendó entrenar lucha olímpica como base, y fue así como llegó al Deportivo Los Galeana. Poco a poco su dedicación rindió frutos: se convirtió en campeón nacional de tercera fuerza en categoría de peso ligero.

Ya con una base sólida, buscó dar el salto al profesionalismo. Pasó por varios gimnasios en la Ciudad de México, donde entrenó con figuras como Shadito Cruz, Aarón Alvarado y Raúl Reyes.

Superó el examen de la Comisión de Lucha Libre con apenas 17 años, al destacar entre más de 100 aspirantes junto a Nitro y Electroshock. Su primer nombre fue Futuro, con una máscara colorida de estilo robótico. Debutó en la Arena Altavilla, dentro del circuito del promotor Raúl Reyes.

Con más rodaje y experiencia, Axel buscó abrirse camino en Lucha Libre AAA, y lo logró presentándose personalmente ante el fundador Antonio Peña, quien le dio la oportunidad de debutar con el personaje de Goldman, una identidad que desarrolló junto a su esposa, Carla García, hija del legendario luchador Huracán Ramírez.

alt default
Tras la demanda, Axel, El Heredero de Plata, encontró su lugar en la lucha libre como peleador y promotor en el circuito independiente. [Fotografía. Axel: El Heredero de Plata/Facebook]

¿Cómo fue la carrera de Axel: El Heredero de Plata tras el conflicto con El Hijo del Santo?

Tras el pleito legal con El Hijo del Santo entre 2008 y 2009, Axel encontró una nueva vía para desarrollarse como luchador en el circuito independiente, lejos de las grandes promotoras, al igual que lo ha hecho Charly Manson en los últimos años.

Las arenas locales, funciones comunitarias y eventos lejos del escaparate mediático se convirtieron en su espacio natural. Más que acumular títulos, su prioridad era conectar con la afición y devolverles lo que él mismo sintió aquella tarde en el Palacio de los Deportes: emoción, entrega y sentido de pertenencia.

Axel: El Heredero de Plata fundó Ring Side, su propia promotora de lucha libre, con un concepto distinto: llevar funciones a lugares poco convencionales, desde escuelas y oficinas hasta patios familiares.

Para él, no hay función pequeña cuando se lucha con pasión. Una de las historias que más lo marcaron fue la de un niño enfermo que no podía salir de casa; Axel llevó la función hasta su jardín.

Con una carrera forjada entre sombras familiares, escenarios modestos y un profundo respeto por la lucha libre, Axel: El Heredero de Plata busca demostrar que el legado de El Santo no se define por una máscara ni por formalidades legales, sino por la entrega mostrada en cada combate y el lazo que mantiene con su público.

También lee: