El regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 en 2026 fue celebrado por Max Verstappen, su excompañero en Red Bull, quien fue el primero en mandarle mensaje.
El pasado 26 de agosto, el mexicano fue anunciado como piloto de Cadillac F1 Team, escudería respaldada por General Motors que debutará como el equipo número 11 de la parrilla.
La noticia llegó justo en la recta final de la ‘silly season’ y alcanzó a las conferencias de prensa del Gran Premio de los Países Bajos 2025 que se vive este fin de semana, donde el tetracampeón ‘Mad Max’ destacó la calidad del piloto tapatío.
“El primero que me envió mensaje fue Max. (…) Me enviaron mensaje a compañeros, (Pierre) Gasly, Franco (Colapinto) (…) Fue bueno ver que estaban contentos de verme de vuelta”, comentó ‘Checo’ en un encuentro con la prensa.
¿Qué dijo Max Verstappen del fichaje de ‘Checo’ en Cadillac?
Pérez y Verstappen compartieron equipo entre 2021 y 2024, una etapa donde lograron grandes resultados: cuatro títulos de pilotos y dos de constructores para Red Bull. En esa era, el mexicano se consolidó como el ‘Ministro de defensa’ y fueron conocidos por los fans como ‘Chestappen’
“Cuando vi la noticia, le envié un mensaje. Por supuesto, me alegro mucho de que haya conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos llevamos muy bien. Me alegra verlo de vuelta en la parrilla”, declaró Verstappen.

Aunque existieron momentos de rivalidad, Max aseguró que siempre hubo respeto mutuo: “Creo que para Checo es un nuevo comienzo (...) Ha demostrado muchas cosas buenas incluso antes de llegar a Red Bull, durante su etapa en Red Bull. Así que, sí, solo necesita volver, disfrutarlo y pasarlo bien”, afirmó el neerlandés.
La temporada 2026 será histórica: nuevas regulaciones, el debut de Cadillac y el regreso de Checo Pérez a la parrilla. Con la experiencia de Pérez y Bottas, la escudería estadounidense buscará competir con solidez en su primer año y ganarse un lugar entre las potencias del automovilismo mundial.
Verstappen lo resumió con claridad: “Su rendimiento dependerá de lo bien que esté el coche. Es un poco difícil de predecir ahora mismo. Es una nueva oportunidad y estoy seguro de que está muy emocionado”.

Previamente, el pasado julio, Verstappen dijo a Motorsport que el fichaje de ‘Checo’ por Cadillac sería un acierto: “‘Checo’ siempre ha sido muy fuerte. Siempre me he llevado bien con ‘Checo’ y mientras siga motivado para correr, considero que sería una buena elección para un equipo nuevo como ese”.
Además, ‘Mad Max’ respaldó varias veces ‘Checo’ cuando fue criticado por la prensa extranjera debido a los resultados en la temporada 2024, la cual estuvo marcada por un monoplaza muy complicado de manejar, según expresó varias veces el mexicano.
¿Por qué ‘Checo’ Pérez firmó con Cadillac F1?
El fichaje de Checo Pérez por Cadillac es por dos años. Junto a Valtteri Bottas, la escudería suma 527 Grandes Premios de experiencia y 16 victorias, una base sólida para un proyecto debutante.
El CEO del equipo, Dan Towriss, explicó la elección: “Creemos que su liderazgo y capacidad técnica son lo que realmente necesitamos. Es la combinación correcta, los pilotos adecuados en el momento adecuado”.
En tanto, Pérez considera que esta es la última etapa de su carrera y un cierre más adecuado: “Yo no regreso nada más por estar en la Fórmula 1, regreso porque es un proyecto que empieza de 0 y es lo que me motiva. Es algo único y lo veo como mi último gran proyecto que puedo hacer (...) Disfrutemos mucho, se nos va a ir muy rápido. Es el último stint en esto“.

Pérez salió de Red Bull en 2024 tras una temporada complicada, pese a que había renovado por dos años más. Fue reemplazado por Liam Lawson y luego por Yuki Tsunoda. El equipo no ha logrado consistencia con el monoplaza ni con sus segundos pilotos y marcha cuarto en el mundial de constructores.
En las conferencias de prensa tras su anuncio, el tapatío dejó claro que no busca revancha ni tiene nada por probar: “No creo que tenga nada que demostrar cuando ves la cantidad de puntos que han sumado. Es como cinco puntos en toda la temporada. Así que no creo que tenga nada que probar en ese sentido”
Cadillac debutará en 2026 con motores Ferrari, aunque el plan es desarrollar una unidad de potencia propia para 2028. Respaldados por General Motors y con Graeme Lowdon al frente, la escudería busca consolidarse como una de las más competitivas en la nueva era del Gran Circo.
Checo Pérez: Trayectoria y legado en la Fórmula 1
Con 14 temporadas en la F1, Checo Pérez es el piloto mexicano más exitoso de la historia: 6 victorias y 39 podios, además de un subcampeonato mundial en 2023. Su regreso con Cadillac representa una oportunidad para ampliar ese legado y consolidarse como referente del automovilismo latinoamericano.
“Sé de qué se trata la Fórmula 1 y estaré listo para rendir desde la primera carrera”, aseguró el tapatío, quien ya trabaja en el desarrollo del coche para el debut en el Gran Premio de Australia 2026.