Fox Sports México

‘Nunca hablé mal de mi equipo, lo di todo’: ¿Con qué se quedó Checo Pérez tras ‘ruptura’ de Red Bull?

‘Checo’ asegura que, pese a todas las circunstancias que se ponían en su contra, él siempre fue fiel a Red Bull y dio todo por su equipo.

alt default
'Checo' Pérez regresa a la Fórmula 1 en 2026 con el equipo Cadillac. (Cuartoscuro / Cadillac F1 Team)

Sergio ‘Checo’ Pérez ficha con Cadillac para la temporada 2026. El piloto mexicano será pieza clave en el debut de la escudería estadounidense dentro de la máxima categoría del automovilismo, después de su salida de Red Bull, que lo marcó.

Más allá de lo deportivo, su llegada a Cadillac F1 abre interrogantes sobre el rumbo que tomará el equipo y la forma en la que se consolidará frente a gigantes ya establecidos.

Además, genera curiosidad por la forma en que concluyó su ciclo con Red Bull en la temporada pasada, donde terminó en el octavo lugar del campeonato 2024, que ganó Max Verstappen, su coequipero.

‘Checo’ Pérez asegura que dio su máximo esfuerzo por Red Bull

En una conferencia de prensa para la presentación de ‘Checo’ Pérez como piloto de Cadillac, el piloto mexicano comparte que, contrario a los rumores, para él su relación con Red Bull no terminó mal.

Lo di todo, hasta la última vuelta. Creo que a pesar de las circunstancias que tuve, de todas las críticas del equipo; de todos los momentos por los que pasamos, yo nunca hablé mal del equipo”, asegura el hijo de Antonio Pérez Garibay.

alt default
Sergio Pérez 'Checo', compartió cómo fueron sus últimos meses en Red Bull y lo que sintió con la 'ruptura'. (Foto: Cuartoscuro) (Graciela López Herrera)

La realidad es que, sobre todo en sus últimos meses como piloto de Red Bull, Sergio Pérez fue víctima de constantes críticas no solo del público y periodistas internacionales, también de su equipo, comandado en ese entonces por el exdirector, Christian Horner.


“Lo di todo por mi entorno, mi gente. Creo que eso es lo que recuerdo con más orgullo de mis últimos días en el equipo”, agrega el piloto de Jalisco.

¿Qué significa el fichaje de ‘Checo’ Pérez para Cadillac?

El contrato de Checo con Cadillac es multianual, firmado inicialmente por dos temporadas con opción a una tercera, lo que asegura su permanencia, al menos, hasta 2027.

Esta decisión refuerza la estrategia de la marca estadounidense, que busca cimentar un proyecto sólido desde su llegada a la F1. Pérez, con más de una década de experiencia y múltiples podios, será uno de los líderes del nuevo equipo junto al piloto finlandés Valtteri Bottas, en una dupla que combina talento y veteranía.

alt default
'Checo' Pérez y Valtteri Bottas fueron confirmados como pilotos de Cadillac. (Foto: Cadillac F1 Team).

Cadillac y sus desafíos en la Fórmula 1

El ingreso de Cadillac a la Fórmula 1 no será sencillo. La escudería debe enfrentarse a equipos con años de experiencia como Williams, Aston Martin o Sauber. La meta inicial no es otra que sumar puntos de manera constante y sentar bases sólidas que le permitan crecer en el mediano plazo.

En este contexto, la experiencia de Checo Pérez se vuelve fundamental, pues su conocimiento del deporte y capacidad para desarrollar autos competitivos aportarán un valor incalculable al equipo.

¿Quiénes son las figuras clave en el equipo Cadillac?

El proyecto Cadillac no está improvisado: detrás cuenta con un grupo de profesionales reconocidos en el paddock. Graeme Lowdon asume el rol de jefe de equipo, con experiencia previa en Virgin Racing y Marussia.

John McQuilliam y Jon Tomlisson están a cargo de áreas críticas como diseño y aerodinámica, mientras que Pat Symonds, uno de los ingenieros más respetados de la F1 y asesor de múltiples campeones, será una de las voces más influyentes en la toma de decisiones técnicas.

Calendario de F1 2026: ¿Cuándo debuta Checo Pérez con Cadillac?

El estreno oficial de Cadillac y de ‘Checo’ con el nuevo monoplaza está previsto para el Gran Premio de Australia, del 6 al 8 de marzo de 2026.

Antes, el equipo participará en los test de pretemporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya del 26 al 30 de enero de ese mismo año, un escenario clave para poner a prueba el auto bajo las nuevas regulaciones técnicas y recopilar datos esenciales para su evolución.

alt default
'Checo' Pérez firmó con Cadillac tras su salida con Red Bull. (Foto: Especial / Cuartoscuro.com).

También lee: