“¡Les dije que nos volveríamos a ver!”: un día después de que el piloto Sergio ‘Checo’ Pérez fue anunciado como piloto con Cadillac, el tapatío se presentó en la Ciudad de México en una conferencia de prensa donde contó sus planes a futuro: “No estoy pensando en el tiempo ni en los años, sino hacer el proyecto exitoso”.
El piloto mexicano más exitoso en la historia de la Fórmula 1 eligió a la nueva escudería respaldada por General Motors para la siguiente etapa de su carrera. Este acuerdo abre un capítulo inédito para el piloto tapatío, quien compartirá equipo con el finlandés Valtteri Bottas.
“Firme dos años, es un proyecto largo, difícilmente podremos sumar puntos, pero es un proyecto a largo plazo. Todo dependerá del progreso, en la motivación que encuentre (...) Regreso con 100 % de dedicación”, mencionó a la prensa.
Sobre quién será el piloto 1 o 2 en Cadillac, Pérez destacó que evidentemente ambos son competitivos, pero la prioridad es el éxito del equipo.

Cadillac será el último equipo de ‘Checo’
El mexicano agregó que considera a Cadillac F1 Team como su “último gran proyecto que puedo dar en la Fórmula 1”.
“Terminar mi carrera aquí sería increíble, si puedo ayudar a hacerlo uno de los equipos más exitosos en el futuro sería increíble. El tiempo lo dirá. Para mí será importante ver el progreso rápido (...) Disfrutemos mucho, se nos va a ir muy rápido. Es el último stint en esto. Que disfrutemos cada momento, cada resultado”, expresó el tapatío.
Tras su complicada salida de Red Bull, ‘Checo’ destacó que el equipo tiene un lugar especial en su historia, pese a que las cosas no se dieron como esperaba: “No tengo nada qué demostrar, regreso a disfrutar del deporte que amo, no me podía permitir salir así de la F1, estar resentido con el deporte”.

Cadillac en la Fórmula 1: El reto de un equipo debutante
Cadillac se convertirá en el undécimo equipo de la Fórmula 1 a partir de 2026, respaldado por General Motors y TWG Motorsports. Su debut llega en medio de una serie de nuevas regulaciones técnicas y con motores arrendados a Ferrari. Debido a los cambios, ‘Checo’ considera que todos parten de cero.
Dan Towriss, CEO del equipo de Fórmula 1 de Cadillac y TWG Motorsports, explicó que el objetivo es realista: construir una base sólida y avanzar paso a paso en la parrilla. “Creemos que su experiencia, su liderazgo y su capacidad técnica son realmente lo que necesitamos. Es la combinación correcta, los pilotos adecuados en el momento adecuado, y nos sentimos honrados por su confianza en nosotros y en este proyecto”.

Según declaró Graeme Lowdon, director de equipo, apostar por pilotos veteranos como Checo y Bottas es una señal clara de las intenciones de Cadillac: “Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”.
Aunque partirán desde la parte baja, el proyecto busca consolidarse en pocos años y aspirar a entrar en el top 10 de constructores.
La alineación de Checo Pérez y Valtteri Bottas en Cadillac combina 527 Grandes Premios, 16 victorias y más de 100 podios. Ambos, con 35 años, llegan con el reto de aportar su experiencia no solo en pista, sino también en el desarrollo del nuevo monoplaza.

‘Checo’ destacó la importancia de este proyecto:“Desde nuestras primeras conversaciones percibí la pasión y la determinación detrás de Cadillac. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que con el tiempo pueda luchar en la primera línea. Queremos ser el equipo de las Américas y que todos se sientan orgullosos”.
En tanto, Bottas aseguró que este es un reto único: “No todos los días tienes la oportunidad de ser parte de algo que se construye desde cero. No necesitamos demostrar nada a nadie, sino poner al equipo primero”.
¿Cuándo debutará ‘Checo’ Pérez con Cadillac en Fórmula 1?
Cadillac hará algunas pruebas después de este 31 de agosto: “Vamos a empezar a probar algo. No sé aún qué, pero haremos pruebas después del receso de verano“, dijo Lowdon al pódcast High Performance.
El debut oficial de Checo Pérez con Cadillac está programado para el Gran Premio de Australia 2026, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en Melbourne.
Antes de esa fecha, el equipo participará en las pruebas de pretemporada en Barcelona (26 al 30 de enero de 2026) y posteriormente en Bahréin (11 al 13 de febrero de 2026 y luego del 18 al 20 del mismo mes).
Estas sesiones serán claves para que los pilotos se adapten al coche y el equipo ajuste su estrategia técnica.