Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, celebró el fichaje del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez con Cadillac, el nuevo equipo de la Fórmula 1 que debutará sobre las pistas en el próximo calendario 2026 de la F1.
Previamente, el embajador Johnson celebró la entrega de Chávez Jr. a las autoridades mexicanas. "Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones", escribió el diplomático.
Adjunto con su publicación, Johnson reveló la primera fotografía de Chávez Jr. desde su detención en Studio City el 2 de julio, apenas unos días después de su pelea perdida ante el youtuber Jake Paul. En ella, Chávez Jr. luce unos llamativos tenis Gucci y una playera tipo polo de marca mexicana de moda Maja Sports wear mientras lo escoltan al menos cuatro agentes migratorios de Estados Unidos.
¿Qué dijo el embajador Johnson sobre la llegada de ‘Checo’ Pérez a Cadillac?
Cadillac es una fabricante de automóviles de lujo estadounidense que se una a la parrilla de la Fórmula 1 bajo el respaldo de otra gigante del país, General Motors y la dependencia TWG Motorsports.
El equipo de Fórmula 1 de Cadillac operará en tres sedes: Fishers, Indiana; Charlotte, Carolina del Norte; y Silverstone, Reino Unido. En un comunicado, explican: “combinando la ingeniería estadounidense con la experiencia europea en carreras”.
Incluso, Dan Towriss, CEO del equipo Cadillac de Fórmula 1 y de TWG Motorsports, dijo que éste “es el inicio de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense”, con un mexicano como una de sus dos principales figuras.
Ante esto, Johnson reaccionó pocas horas después del anuncio oficiado por Cadillac con ‘Checo’ Pérez y el piloto finlandés Valtteri Bottas, amante de los tacos mexicanos, como sus dos muy experimentadas figuras.
“¡Historia en la pista!“, presumió Johnson. ”Me entusiasma ver a (’Checo’ Pérez) unirse a (Cadillac) en la Fórmula 1″, agregó el diplomático.
De acuerdo con el embajador, esto refleja los grandes lazos que existen entre México y Estados Unidos, a las que describió como “dos naciones que ganan juntas, dentro y fuera de la pista”.
“Así como nuestros países hacen historia a través de la integración, también lo hace el automovilismo. ¡Les deseo el mayor de los éxitos!”, concluyó Johnson en su publicación dedicada a Sergio Pérez.
El embajador estadounidense es una figura recurrente en todo tipo de temas binacionales. Ante las fuertes inundaciones en Texas el pasado julio, Johnson destacó el apoyo recibido: “equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los EU para misiones de seguridad”.
“Estados Unidos y México están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad”, explicó y detalló que estaban “en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos”.
Ronald Johnson, además, se ha unido a felicitaciones por distintos logros deportivos del país, como el reciente triunfo de la Selección femenil en el Mundial de flag football o la Copa Oro conquistada por México el pasado verano, en una final donde el ‘Tri’ le ganó a Estados Unidos.