Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, promovió un juicio de amparo en contra de su encarcelamiento, tras ser entregado a México por las autoridades de Estados Unidos.
Chávez Jr., quien llegó encadenado de pies y manos, acusa que las autoridades mexicanas los mantienen incomunicado.
Ana María Nava Ortega, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Sonora, respondió a la solicitud de amparo presentada por los abogados del pugilista Julio César Chávez Jr. y le concedió una suspensión de plano, de acuerdo con la notificación publicada este jueves 21 de agosto.
Pese a la suspensión de plano, la juzgadora no precisa los alcances de la decisión qué habitualmente se concede para evitar la violación de derechos humanos y que la víctima sufra daños de difícil o imposible reparación.

¿Qué cargos enfrenta Julio César Chávez Jr. en México?
La investigación contra el ‘Junior’ iniciaron en 2019, cuando se vinculó a Julio César Chávez Jr. con la facción ‘Los Chapitos’ como ajustador de cuentas, de acuerdo con un documento citado por Reforma.
En 2023, La Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra de Chávez Jr. Tras su arresto en Estados Unidos el 2 de julio, las autoridades dieron a conocer que lo buscan por cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
La detención de Chávez Jr. en Studio City (California) fue ejecutada por autoridades migratorias, quienes determinaron ilegal su estancia el 27 de junio, tan sólo un día antes de su mediática pelea ante Jake Paul. En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos destacó que el boxeador tenía presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, la cual es considerada como “organización terrorista extranjera designada” en Estados Unidos.
El 18 de agosto, Julio César Chávez Jr. fue entregado a las autoridades de México. que lo ingresaron en Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 11, en Hermosillo, Sonora.
Dos días después, Julio César Chávez Jr. recibió prisión preventiva por Enrique Hernández Miranda, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora.

La defensa del boxeador mexicano solicitó la duplicidad del plazo para definir su situación jurídica por lo cual será el próximo sábado 23 de agosto cuando se resuelva su vinculación o no vinculación a proceso.
Su padre, la leyenda del boxeo Julio César Chávez, ha defendido la inocencia de su hijo. Unas horas antes de darse a conocer su entrega a México, el ‘César del boxeo’ aseguró que su hijo no pertenece a ningún cártel del narcotráfico.
“Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa. No hay nada, Pero hay que dejárselo a las autoridades, que actúen, nosotros tenemos a nuestros abogados, pero estamos tranquilos”, dijo a la prensa. “Mi hijo no pertenece a ningún cartel, no vende armas”
Como en ocasiones anteriores, Julio César Chávez aseguró que conoce a narcotraficantes pero niega que exista algún tipo de relación más allá: “los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí nada más”, sentenció.