Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, llegó encadenado de pies y manos, inmediatamente fue llevado a un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora; además, un juez le dictó prisión preventiva. Toda la situación tiene a su padre, la leyenda del boxeo, devastado.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comentó este martes en un breve encuentro con la prensa cómo está el exboxeador Julio César Chávez: “Como padre está deshecho, indignado por muchas cosas que han sucedido".
Julio César Chávez ha expresado públicamente su confianza en que su hijo es inocente de todos los cargos: “Mi hijo no pertenece a ningún cartel, no vende armas, los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí nada más”, expresó a medios poco antes de la deportación, además, afirmó que si su hijo llegaba a México, esperaba “que las autoridades hagan su trabajo, pero que lo hagan bien”.
Mauricio Sulaimán habla de la detención de Julio César Chávez Jr.
Sulaimán pidió respeto a la familia Chávez: “(Jr.) Ya está en México, que es algo en lo que había gran incertidumbre desde su detención, que ha causado mucha noticia, especulación, una vergonzosa participación en redes sociales de gente oportunista y de mal corazón (...) ya veremos de qué se trata, hay mucha mala información, mucho desconocimiento”.

El presidente del CMB espera que comience un proceso y las autoridades esclarezcan qué sucedió: “Yo conozco a Julio César desde niño, todo el trayecto como boxeador y con sus problemas de adicciones, su participación en clínicas de rehabilitación (...) le pido a dios que se le dé la oportunidad de que se pruebe lo que se tenga que probar”.
¿Qué pasó con Julio César Chávez Jr?
El 2 de julio de 2025, Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a su estatus migratorio irregular.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos lo catalogó como una “grave amenaza para la seguridad pública” debido a sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Tras pasar varias semanas en custodia estadounidense, el 18 de agosto fue deportado a México, donde enfrenta acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas. Actualmente, se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 en Hermosillo, Sonora.
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, celebró en X la deportación de Jr. y publicó la fotografía de su traslado, en la cual el boxeador viste tenis Gucci y playera Maja:
“@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”.
Según Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), la defensa del pugilista presentó “cinco o seis amparos” con los que buscaba su libertad en cuanto llegara a México: “el amparo no procede porque nosotros no lo tenemos (a Julio César Chávez Jr.) en nuestro poder”, expresó el pasado julio.