Fox Sports México

Julio César Chávez Jr. en penal de Hermosillo: ¿Qué cargos enfrenta en México?

Julio César Chávez Jr. ya fue deportado de Estados Unidos a México y está recluido en un penal de Hermosillo, Sonora. Estos son los cargos en su contra.

alt default
Chávez Jr. está en un penal de Hermosillo, Sonora, donde enfrenta cargos relacionados con el narcotráfico. (Fotos: Shutterstock / ESPECIAL ICE/CUARTOSCURO.COM).

Estados Unidos entregó a Julio César Chávez Jr. a México, donde enfrenta cargos graves. Ahora se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora.

“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México (...) Sí nos informaron que iba a llegar a México”, manifestó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el hijo de Julio César Chávez fue entregado a las autoridades mexicanas en la garita Dennis DeConcini de Nogales, Sonora el 18 de agosto de 2025, tras poco más de un mes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

alt default
El boxeador Julio César Chávez Jr fue arrestado por elementos del ICE el 2 de julio de 2025. (FOTO: ESPECIAL ICE/CUARTOSCURO.COM).

Chávez Jr. fue arrestado el pasado 2 de julio en Studio City, California por agentes del ICE, quienes ejecutaron una orden en su contra por irregularidades migratorias.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el boxeador de 39 años no contaba con documentos legales para permanecer en el país y representaba una “grave amenaza para la seguridad pública” debido a sus presuntos vínculos criminales.

Su última aparición pública en el ring ocurrió el 28 de junio de 2025, cuando perdió ante el influencer Jake Paul en Anaheim, California. Apenas unos días después, el ICE ejecutó su arresto, que derivó en su rápida deportación.


¿Qué cargos enfrenta Julio César Chávez Jr. en México?

En México, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde marzo de 2023 existía una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. “por delincuencia organizada y tráfico de armas”.

El DHS también señaló que la orden en México era por “su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

Se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, agregó el DHS en un comunicado.

La investigación, iniciada en 2019, lo vincula directamente con la facción de 'Los Chapitos’, liderada por Ovidio Guzmán, e incluso con Néstor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’, jefe de sicarios del grupo.

De acuerdo con documentos de la FGR (citados por Reforma) Chávez Jr. presuntamente cumplía funciones como “ajustador de cuentas”, castigando con violencia a miembros del cártel que desobedecían órdenes. Conversaciones telefónicas intervenidas desde 2019 señalan que era llamado por sus contactos para golpear a quienes necesitaban “una lección”:

Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, su participación dentro de dicha organización es como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel (...) ‘El Nini’ mantiene una relación cercana a Julio César Chávez Jr., mismo que al parecer golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando este los quiere castigar”.

En su historial de problemas legales, aparecen múltiples incidentes: en 2012 fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol; en 2023 se emitió una orden por delincuencia organizada; en 2024 fue detenido por portar un arma de asalto de forma ilegal.

Julio César Chávez Jr. mantiene una relación con Frida Muñoz, quien anteriormente fue esposa de Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y fallecido en 2008. De esa unión nació su hija, la cantante Frida Sofía Guzmán Muñoz. Con Frida Muñoz, el boxeador también ha formado una familia, pues juntos tienen dos hijos.

Julio César Chávez confía en inocencia de su hijo

En un breve encuentro con los medios, poco antes de que se confirmara la deportación de Jr., su papá declaró que tiene comunicación con él y confían en las autoridades “si es que viene para acá (México)”.

“Es increíble, él ni en cuenta. Si mi hijo fuera culpable estaría preocupado, al contrario (...) Mi hijo no pertenece a ningún cartel, no vende armas, los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí nada más (...) Estamos tranquilos porque no hay nada”, expresó.

También lee: