Los Pumas de la UNAM anunciaron este jueves al costarricense Keylor Navas como su cuarto refuerzo para el torneo Apertura 2025 y ante la urgencia de tener el marco seguro, tras los ‘horrores’ cometidos por el juvenil Rodrigo Parra, es posible que el tico debute este viernes frente al Querétaro.
“Keylor ya se integró a los entrenamientos de Pumas, bajo las órdenes de Efraín Juárez, y podrá debutar como jugador universitario en el duelo de este viernes ante Querétaro, a disputarse en el Estadio Corregidora. Posteriormente, viajará junto al resto del plantel a Estados Unidos para disputar la Fase de Grupos de la Leagues Cup”, indicaron los Pumas en un comunicado.
Keylor llega al futbol mexicano y, al ser el guardameta de Costa Rica durante varios años, ha forjado una ‘rivalidad’ con Francisco Guillermo Ochoa, y por mucho tiempo se ha discutido quién de los dos ha sido mejor.

¿Cuáles son las trayectorias de Keylor Navas y Memo Ochoa?
Más allá de determinar quién de los dos arqueros es mejor, aunque la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) otorgó a Keylor el reconocimiento del Mejor Portero de la historia de Concacaf, las estadísticas muestran que ambos futbolistas han tenido una carrera poco parecida.
Keylor Navas está próximo a cumplir 39 años y Memo Ochoa ya tiene 40 y actualmente el mexicano no tiene equipo.

Memo Ochoa, en la zona de descenso
El primero en debutar fue Memo Ochoa, a los 18 años, gracias a una lesión de Adolfo Ríos, el joven arquero se hizo de la titularidad de la portería del América y a partir de ahí empezó una larga carrera que no ha estado exenta de críticas.
En total, en su carrera, Memo Ochoa ha participado en 761 partidos, en los que ha recibido 1,060 goles, solo en 190 ocasiones ha dejado su marco en ceros y tiene un promedio de 1.39 goles por juego.
El portero mexicano ha defendido los colores del América, Ajaccio de Francia, Standard de Lieja de Bélgica, Salernitana de Italia, AVS de Portugal, así como en el Granada y Málaga de España.
Una de las críticas a Ochoa es que ha sido parte de los descensos del Ajaccio, Salernitana y el Granada, mientras que en Portugal se quedó cerca de sumar una cuarta pérdida de categoría.

Keylor Navas, con los mejores del mundo
En tanto, Keylor Navas debutó en 2007 en Costa Rica con el Saprissa, en una derrota 2-1 ante el Santos de Guápiles.
La carrera del costarricense suma 498 partidos jugados, con 491 goles permitidos, 181 metas en cero y un promedio de 0.98 goles por encuentro.
Tras consolidarse como portero con el Saprissa, Keylor se fue a España con el Albacete de segunda división, de ahí brincó a primera con el Levante, luego llego al Real Madrid. Tras su paso con los Merengues, Navas fue a Francia con el PSG, y tuvo un inter de un año con el Nottingham Forest de Inglaterra.

Tras volver al PSG, su aventura europea terminó y se fue a Argentina con el Newell’s Old Boys, de donde no salió en muy buenos términos con su afición para venir a México con Pumas.
Navas se consagró con la obtención de numerosos títulos, 12 de ellos con Real Madrid y 10 más con Paris Saint-Germain. Entre ellos destacan un título de liga en España (2016-17), tres Ligas de Campeones de la UEFA (de 2015-2016 a 2017-2018), dos Supercopas de la UEFA (2014 y 2017), cuatro Mundiales de Clubes de la FIFA (2014 y de 2016 a 2018) -todos con Real Madrid- y tres campeonatos de Ligue 1 en Francia.