Christian Horner fue despedido de Red Bull luego de 20 años al frente de la escudería de la Fórmula 1, una salida inesperada porque no surgieron rumores al respecto con anterioridad.
El exjefe de ‘Checo’ Pérez fue separado de su cargo el pasado 9 de julio, noticia anunciada oficialmente en el sitio oficial de la F1 y en las redes sociales del ‘Gran circo’.
El anuncio lo recibió en una reunión con Helmut Marko, llevada a cabo en un hotel tras el Gran Premio de Gran Bretaña, carrera ganada por Lando Norris.

¿Cómo fue el despido de Christian Horner?
Christian Horner, exdirector de Red Bull Racing, se enteró de su despido durante una reunión privada en un hotel de lujo en Londres.
Según informes de la prensa alemana, específicamente del diario Bild, fue Oliver Mintzlaff, director general de la empresa austriaca, y Helmut Marko, asesor del equipo, quienes le comunicaron la noticia. Horner se mostró completamente sorprendido, ya que no esperaba que su salida se concretara de esa forma ni en un contexto tan informal.
De acuerdo con la publicación, Mintzlaff tuvo una reunión por Zoom con diferentes integrantes del consorcio de Red Bull Racing, donde planteó el despido del CEO y tuvo su aprobación.
El despido de Horner no fue una decisión impulsiva, aunque para él fue sorpresiva, porque el plan para su salida comenzó a gestarse semanas antes del anuncio oficia, desde el Gran Premio de Austria, celebrado a finales de junio.

Mintzlaff planteó la necesidad de realizar cambios profundos en la estructura del equipo. Las tensiones internas y la falta de apoyo de los accionistas fueron factores determinantes en la decisión.
La salida de Christian Horner fue el resultado de una combinación de factores. Primero, hubo una acumulación de tensiones internas, especialmente con Helmut Marko, que generó un ambiente hostil.
Segundo, Horner se vio envuelto en una investigación interna por un supuesto comportamiento inapropiado, aunque fue absuelto de las acusaciones.
Además, sumado a esto está la conflictiva y deteriorada relación del expiloto con la familia Verstappen, especialmente con Jos Verstappen, papá de Max, quien se convirtió en un crítico del expiloto británico.
Según Bild, Horner organizó una reunión en una de sus propiedades, donde estuvo invitado el tetracampeón del mundo de la F1, pero no acudió, un signo más de los conflictos internos en la relación del equipo de Red Bull Racing.
Asimismo, Jos Verstappen advirtió que la escudería se desmoronaría si Horner continuaba al mando. Esta influencia, aunque no determinante, jugó un papel en la decisión final de su despido, publicó el medio alemán. El puesto del británico fue tomado por Laurent Mekies.

¿Cuáles fueron los logros de Christian Horner con Red Bull Racing?
Christian Horner se convirtió en el CEO de Red Bull en 2005 y le costó un año conseguir el primer podio gracias a David Coulthard, que alcanzó la tercera posición en el Gran Premio de Mónaco en 2006.
En 2010 llegó el primer campeonato de constructores y de pilotos para la escudería austriaca, título conseguido por el piloto Sebastian Vettel, hazaña que repitieron en 2011, 2012 y 2013.
Hubo 8 años de sequía de títulos hasta que Max Verstappen se convirtió campeón del mundo por primera vez en 2021, cuando ‘Checo’ Pérez era su compañero.
Este resultado se repitió en 2022, 2023 (Max y ‘Checo’ hicieron el 1-2 en el campeonato de pilotos) y en 2024.