Fox Sports México

‘Mi hijo no es un delincuente’: Julio César Chávez desconoce amparos pedidos por abogados del Jr.

En un comunicado, Julio César Chávez desconoce los amparos presentados por los abogados de Chávez Jr.

Julio César Chávez desconoce los amparos presuntamente pedidos por los abogados de su hijo (Foto: Especial El Financiero).
Julio César Chávez desconoce los amparos presuntamente pedidos por los abogados de su hijo (Foto: Especial El Financiero).

Julio César Chávez desconoció los amparos presentados por los abogados de Chávez Jr. en los que solicitan su libertad en cuanto sea deportado de Estados Unidos a México, como informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Estos amparos fueron mencionados por el fiscal Gertz Manero, quien explicó que todos fueron rechazados.

El expugilista señaló que respeta y confía en las autoridades de México y de Estados Unidos, se dijo seguro que el caso de Julio César Chávez Jr., quien tiene supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, se aclarará porque “mi hijo no es un delincuente”.

“Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de los Estados Unidos. Estoy convencido de que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes ya están trabajando en ello”, escribió en X este jueves.


alt default
Julio César Chávez Jr. está detenido en Estados Unidos, donde espera para ser deportado a México. (Foto: Especial El Financiero).

¿Qué dice el nuevo comunicado de Chávez papá sobre la detención de Julio César Chávez Jr. en EU?

Luego de permanecer en silencio por unos días, la leyenda del boxeo mexicano retomó el tema de la pelea legal de su hijo con autoridades de Estados Unidos y México.

A través de un corto comunicado, Julio César Chávez papá, agradeció la ayuda y el apoyo que le han ofrecido para enfrentar la detención y las acusaciones contra su hijo Julio César Chávez Jr.; sin embargo, pidió respeto a su privacidad y a la de su familia en el proceso legal.

“Quiero expresar mi pleno respeto y confianza en las autoridades de México y de los Estados Unidos. Estoy convencido que se aclararán los hechos, porque mi hijo no es un delincuente. Esa será tarea de los abogados, quienes ya están trabajando en ello”, indica el comunicado.

Julio César Chávez agregó: “Quiero dejar en claro que desconozco los amparos que se han presentado hasta este momento. Les pido respeto hacia mi privacidad, la de mi familia y del proceso legal que se sigue en estos momentos. Cuando las cosas se aclaren, estaré en la mejor disposición de responder todas sus preguntas, como siempre lo he hecho”.

‘Está decaído’: Rodolfo Vargas se sincera sobre el estado de JC Chávez ante detención de ‘Jr.’

El comentarista deportivo Rodolfo Vargas, compañero del exboxeador Julio César Chávez en las transmisiones de box en Azteca, reveló cómo está el papá de Omar Chávez tras el arresto de su hijo.

Lo he visto decaído, no es fácil para él, hace un esfuerzo enorme por seguir su cotidianeidad, lleva este proceso complicado de un padre con el caso de su hijo”, explicó Vargas en Ventaneando este jueves.

El periodista deportivo explicó que la leyenda del boxeo mexicano se presenta a trabajar, algo que consideró “profesional”.

¿De qué acusan a Julio César Chávez Jr. y qué pasó con su caso?

Julio César Chávez Jr. no se presentó a una audiencia el pasado 7 de julio relacionada con su presunta responsabilidad en la portación de armas de fuego.

Esto ocurrió porque está bajo custodia del Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS).

El ‘Junior’ fue detenido el pasado 2 de julio por tener la visa de turista vencida y estar de indocumentado en territorio estadounidense, además de irregularidades en la solicitud de su ‘green card’.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República Mexicana, explicó por qué no se detuvo a Julio César Chávez Jr. en México. (Foto: Especial El Financiero)
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República Mexicana, explicó por qué no se detuvo a Julio César Chávez Jr. en México. (Foto: Especial El Financiero)

El esposo de Frida Muñoz tiene una orden de aprehensión vigente en México, donde se le acusa por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, así como en los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas.

El fiscal Gertz Manero culpó a EU por no detenerlo antes, debido a que permitieron su entrada a pesar de tener una orden de arresto vigente, además señaló que no se le arrestó en México porque “estuvo bajo la protección de las leyes” de EU.

También lee: