‘Bandera a cuadros’ para Christian Horner, que salió de Red Bull después de 20 años en el equipo y de llevar a los austriacos a su ‘época dorada’, con pilotos como Sebastian Vettel y Max Verstappen, tetracampeón del mundo en F1.
Antes de que se hiciera pública su salida, el ahora exjefe de Red Bull platicó con el equipo para informarles sobre la decisión que tomó Red Bull Racing en uno de sus momentos más complicados.
Y tal como a los millones de aficionados de Fórmula 1 alrededor del mundo, esta noticia le tomó por sorpresa y ofreció un discurso de despedida.
“Ayer Red Bull me informó que, operativamente, ya no estaré involucrado en la empresa ni en el equipo después de esta reunión”, inició su discurso en una pequeña reunión con el personal que trabajaba con él.

¿Qué dijo Christian Horner tras su salida de Red Bull?
En una conversación transmitida y compartida a través de Sky Sports, aclaró que, si bien ya no estará al frente del equipo ni como CEO de Red Bull Racing, todavía está dentro de la empresa, aunque se desconoce en qué puesto.
“Seguiré trabajando para la empresa, pero operativamente, me cederán el testigo. Obviamente esto me impactó, pero tuve tiempo de reflexionar en las últimas 12 horas. Quería presentarme ante todos ustedes para darles esta noticia y expresar mi gratitud a todos y cada uno de los miembros del equipo que tanto han aportado durante los últimos 20 años y medio que llevo aquí”, explicó Horner.
Christian Horner habla de su trayectoria en Red Bull y F1
Horner llegó a Red Bull en 2005, ‘cuando todavía era monte’, diría la chaviza, y gracias a las estrategias que implementó, el equipo creció hasta convertirse en una de las escuderías de F1 más fuertes.
“A partir de dos edificios deteriorados, empezamos a construir lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Ver y formar parte de este equipo ha sido el mayor privilegio de mi vida“, aseguró el esposo de la exintegrante de las Spice Girls, Geri Halliwell.
El mensaje de Horner en redes sociales
Tras despedirse de quienes laboran en Milton Keynes de forma personal, en redes sociales compartió un pensamiento para sus 2.5 millones de seguidores en Instagram, donde agradeció por dos décadas de trabajo en Red Bull.
“Después de un viaje increíble de 20 años juntos, es con el corazón pesado que hoy me despido del equipo que amo absolutamente. Cada uno de ustedes, la gente increíble de la fábrica, son el corazón y el alma de todo lo que hemos logrado”, dice al inicio de su mensaje.
Valores como la solidaridad, el trabajo constante y el respeto son algo que Christian Horner se lleva del equipo Red Bull y de lo cual se siente orgulloso.
“Ha sido un honor formar parte de esta increíble era del deporte motor. Me voy con inmenso orgullo por lo que logramos y también por lo que está en trámite para 2026. Enorme respeto por todos los que hicieron de la F1 el pináculo que es hoy. Gracias”, finaliza el exjefe de Red Bull.

Red Bull se despide de Christian Horner
En redes sociales, el equipo compartió un breve comunicado para dar a conocer la noticia a la vez que agradecieron el trabajo del director de equipo de F1.
“Le damos las gracias por su incansable y excepcional trabajo. Fue decisivo en la construcción de este equipo para hacerlo uno de los más exitosos en la Fórmula 1. Gracias por todo Christian, siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”, escribieron en redes sociales.
Oliver Minztlaff, director ejecutivo de Red Bull, también manifestó su agradecimiento por los 20 años que Horner le dio al equipo y conformó la reputación que hasta hace unos años ostentaba.
Trayectoria de Christian Horner en Red Bull Racing
El británico asumió la dirección del equipo en 2005 y desde entonces lideró uno de los ciclos más exitosos del automovilismo. Con 124 victorias, 107 poles y 287 podios bajo su mando, Red Bull se consolidó como una potencia
Durante su gestión, Horner sumó ocho títulos de pilotos (cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen), además de seis campeonatos de constructores con Red Bull. El dominio del equipo alcanzó su punto máximo entre 2010 y 2013, y más recientemente entre 2021 y 2024, cuando ‘Checo’ Pérez estaba en Red Bull.
Sin embargo, la temporada 2025 mostró un declive significativo: Red Bull se encuentra en la cuarta posición del campeonato de constructores, con solo dos victorias en las primeras doce carreras, y a 288 puntos de distancia de McLaren, actual líder.
Las polémicas de Christian Horner en Red Bull
El desgaste interno también influyó en su salida. En 2024, Horner enfrentó una investigación por presunta conducta inapropiada, la cual concluyó sin sanciones. Pese a su absolución, la situación fracturó relaciones dentro del equipo y generó tensiones entre los altos mandos de Red Bull y personas como Jos, papá de Max Verstappen.

Su legado queda ligado a una época dorada para la escudería, pero su repentina salida abre una nueva etapa de incertidumbre para la marca austriaca, que busca recuperar protagonismo en la máxima categoría del automovilismo.