Fox Sports México

¿Carlo Ancelotti pisará la cárcel? Esto sabemos sobre su condena por fraude fiscal en España

El entrenador de la Selección de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado por fraude fiscal en España, durante su primera etapa como entrenador del Real Madrid.

alt default
Carlo Ancelotti fue condenado a un año de prisión en España por fraude fiscal en 2014 (Foto: Especial El Financiero).

El entrenador de la Selección de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado este miércoles a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014; fue absuelto de otro igual en 2015.

Además, deberá pagar una multa de 386,361.93 euros (casi 8.5 millones de pesos MXN al cambio) y a la pérdida de ayudas o subvenciones públicas así como del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.

Ancelotti es uno de los entrenadores más exitosos del fútbol. Es el único técnico que ha ganado la final de la Champions League cinco veces, tres con el Real Madrid (última en 2024) y dos con el AC Milan, y el único que ha ganado títulos de liga en Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia, las conocidas ‘cinco más importantes del mundo’.

alt default
Carlo Ancelotti es el entrenador de la Selección de Brasil de cara al Mundial de 2026 (Foto: EFE).

¿Qué hizo Carlo Ancelotti para ‘defraudar’ a hacienda en España?

La Fiscalía acusaba al exentrenador del Real Madrid por un fraude de poco más de un millón de euros (unos 21.8 millones de pesos MXN) durante la primera etapa en la que el italiano entrenó a los ‘merengues’.


Respecto al ejercicio de 2014, el tribunal considera probado que el entrenador se valió de una estructura societaria domiciliada en Islas Vírgenes y Londres para el cobro acordado por sus derechos de imagen, cedidos en un 50 % al Real Madrid.

Sin embargo, absuelve al acusado de los cargos imputados en 2015, por no haber probado que el técnico vivió ese año en España al menos 183 días, que son los que exige la ley para estar obligado a tributar: tras ser cesado como entrenador del Real Madrid, estableció legalmente su residencia en Londres en abril, aunque mantuvo una vivienda en la capital española.

Ancelotti aseguró durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril, que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores, por lo que pidió su absolución.

alt default
Ancelotti ha ganado tres Champions con el Real Madrid (Foto: Real Madrid en Twitter). (Twitter: @realmadrid)

¿Ancelotti irá a prisión? Esto sabemos

En caso de ser condenado, solicitó que se le aplicara las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021.

Ancelotti consignó 1.4 millones de euros antes del proceso penal para pagar su deuda fiscal, por lo que se le devolverá parte de esa cantidad, una vez que la Agencia Tributaria haga los ajustes correspondientes sobre las cantidades defraudadas y abonadas por el entrenador.

Fuentes de la defensa del técnico informaron a EFE que, además de devolverle parte de ese dinero, se le tendrá que ingresar una cantidad aún mayor por lo tributado de más durante ese ejercicio en España.

En 2020, la Fiscalía de Madrid denunció al técnico por dos posibles delitos contra la Hacienda española, por los que pedía cuatro años y nueve meses de prisión para Ancelotti, solicitud que mantuvo durante el juicio.

Tras su sentencia de sólo un año, hay que recordar que, en España, un juez puede suspender una sentencia de menos de dos años en caso de que sea una primera ofensa.

El técnico italiano es el último de una serie de personajes importantes del fútbol que han sido investigados por las autoridades españolas por impuestos no pagados, aunque ninguno ha sido enviado a prisión hasta ahora. Esa lista incluye a jugadores estrella como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, así como a José Mourinho, otro exentrenador del Madrid.

Carlos Sánchez, jefe de prensa de Ancelotti, dijo a la agencia AP que el entrenador “no hará comentarios por ahora” con relación a su sentencia.

También lee: