¡Nocaut para el hijo de la leyenda! El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en el Studio City, California (Estados Unidos) por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y se alista su “deportación acelerada” a México, donde “tiene una orden de arresto vigente”, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Esta tarde, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó en X que Julio ‘C’ tiene una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, “por delincuencia organizada y tráfico de armas” y tras ser informado por las autoridades estadounidenses, ha “iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”.
En un comunicado publicado este jueves, el DHS también señala que la orden en México contra el hijo de Julio César Chávez es por “su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

¿Por qué Estados Unidos detuvo a Julio César Chávez Jr.?
Esta no es la primera vez que Chávez Jr. tiene una ‘pelea’ con la ley en Estados Unidos: en 2012 fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia válida; en 2023 tuvo una orden de arresto por delincuencia organizada (relacionado con el tráfico y fabricación de armas); en 2024 fue detenido por posesión ilegal de un arma de asalto y de fabricación o importación de un rifle con cañón corto.
En esta ocasión, la situación es más complicada contra el boxeador, quien hace unos días vivió una penosa derrota ante Jake Paul en el Honda Center, Anaheim, California.
Las autoridades estadounidenses apuntan que en 2023 Chávez Jr. llegó al país con visa de turista, la cual estuvo vigente hasta febrero del año pasado; dos meses después, él pidió su residencia legal basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa.

Chávez Jr. tiene una relación con Frida Muñoz, exesposa de Edgar Guzmán López, fallecido primogénito de ‘El Chapo’ con quien tuvo a su hija, la cantante Frida Sofía Guzmán Muñoz. El boxeador además tiene dos hijos con ella.
“Se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, dice el DHS.
Luego de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) consideró a Chávez Jr. una “grave amenaza para la seguridad pública”, presentó ante el ICE una denuncia en 2024, pero no se le consideró prioridad “bajo la administración Biden” y se le permitió reingresar al país en enero de 2025.
Tras varios intentos de conseguir la residencia permanente, las autoridades determinaron que Chávez "se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025″. Sin embargo, el 28 de junio peleó contra Jake Paul y el arresto se hizo hasta este 2 de julio.
La subsecretaria Tricia McLaughlin llamó a Chávez Jr. un “afiliado del Cártel de Sinaloa”: “Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.