Dos selecciones con realidades muy distintas se enfrentan en busca de la gloria regional: El seleccionado de México y Honduras juegan este miércoles un duelo crucial por el pase a la gran final de la Copa Oro 2025 con la novedad de Gil Mora, el más joven en debutar con selección.
Los dirigidos por Javier Aguirre llegan como favoritos gracias a su historial, pero con dudas por las bajas sensibles en su plantel; mientras que Honduras, bajo la dirección de Reinaldo Rueda, sorprendió al reponerse de un mal inicio y ahora sueña con regresar a una final que no disputa desde 1991.
El historial entre ambas selecciones favorece ampliamente a México, que ha ganado 29 de 47 partidos disputados. Honduras suma 9 victorias y se han registrado 9 empates. En la Copa Oro, el Tri domina con 8 triunfos en 11 partidos, incluido el contundente 4-0 de 2023, último antecedente en el torneo.

Horario de México vs. Honduras Copa Oro 2025: ¿Cuándo y dónde es el partido de semifinales?
El partido se juega el miércoles 2 de julio de 2025, a las 8:00 pm (tiempo del centro de México), en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, casa de los San Francisco 49ers y uno de los recintos más modernos de la NFL.
- Partido: México vs. Honduras (semifinales de Copa Oro 2025)
- Fecha: Miércoles 2 de julio de 2025
- Hora: 8:00 pm (tiempo del centro de México)
- Sede: Levi’s Stadium en Santa Clara, California (Estados Unidos)
Canales para la semifinal de Copa Oro 2025: ¿Dónde ver EN VIVO México vs. Honduras HOY?
El partido será transmitido para México únicamente mediante las señales de TUDN, tanto en TV abierta, TV de paga y también en streaming de suscripción con ViX Premium.
- TV abierta: Canal 5
- TV de paga: TUDN
- Streaming: Vix Premium

Así llega Honduras: De la goleada ante Canadá al sueño de la final
El torneo para Honduras comenzó con un golpe durísimo: El 17 de junio fueron aplastados 6-0 por Canadá en Vancouver, dejando en duda todo el proceso de Reinaldo Rueda. Sin embargo, el equipo reaccionó con victorias ante El Salvador (2-0) y Curazao (2-1) para avanzar desde el segundo sitio del Grupo B.
Ya en cuartos de final, la ‘H’ mostró carácter al igualar 1-1 ante Panamá y llevar la clasificación a una emocionante tanda de penales, donde ganaron 5-4. Este resurgir le permitió a Honduras ilusionarse con alcanzar la segunda final de su historia en Copa Oro.
México en Copa Oro 2025: Sólido, pero con ausencias clave
El Tri, máximo ganador de la Copa Oro con 12 títulos (contando Campeonato de Naciones de la Concacaf), firmó un paso sólido, aunque sin grandes exhibiciones. Venció 3-2 a República Dominicana, 2-0 a Surinam y empató 0-0 contra Costa Rica en la fase de grupos. En cuartos de final, México superó con autoridad 2-0 a Arabia Saudita para instalarse en semifinales.
Sin embargo, Aguirre no podrá contar con dos piezas clave:
- Jesús Gallardo, suspendido por acumulación de amarillas.
- Luis Chávez, quien quedó fuera del torneo tras sufrir una rotura de ligamentos que requirió cirugía en Guadalajara.

La buena noticia para México es el regreso del sonorense César ‘Cachorro’ Montes, quien cumplió su suspensión y reforzará la defensa.
Para México, este partido es la oportunidad de acercarse a su treceava Copa Oro y reafirmar su hegemonía en Concacaf. Para Honduras, significa la posibilidad de regresar a una final por primera vez desde 1991, un logro que podría marcar un antes y un después en la segunda era de Reinaldo Rueda como seleccionador.
El ganador del México vs. Honduras se enfrentará en la final del 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, ante el vencedor de Estados Unidos vs. Guatemala, que bajo la dirección del mexicano Fernando ‘Flaco’ Tena sorprendió tras sacar a Canadá.
Alineaciones probables de México y Honduras para la semifinal
Aunque no están confirmadas, estas son las posibles formaciones para el partido entre la Selección Mexicana y Honduras.
México (DT: Javier Aguirre):
- Luis Ángel Malagón; César ‘Cachorro’ Montes, Johan Vásquez, Julián Araujo, Mateo ‘Tiloncito’ Chávez; Edson Álvarez, ‘Gil’ Mora, Marcel Ruiz; Roberto ‘Piojo’ Alvarado, Alexis Vega, Raúl Jiménez.
Honduras (DT: Reinaldo Rueda):
- Edrick Menjívar; Joseph Rosales, Julián Martínez, Denil Maldonado, Luis Crisanto; Deybi Flores, Kervin Arriaga, Jorge Álvarez, Edwin Rodríguez, Romell Quioto; Jorge Benguché.