La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un importante reto por decifrar en los próximos días, después de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le pidió, apoye, a revelar de donde es que el equipo de Pumas recibe recursos presupuestarios.
El organismo de transparencia le solicitó, hace tiempo, a la Máxima Casa de Estudios, una petición que hizo un particular sobre las aportaciones millonarias que reciben para el equipo universitario, ya que en su momento hubo una negativa para detallar la situación.
“A pesar de que la información corresponde a una asociación de carácter privado, no deben de desconocerse los deberes que tienen en materia de acceso a la información respecto de los documentos que, efectivamente, distribuyen los mismos”, fueron las declaraciones de Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Pleno del INAI.
Tras lo declarado, Alcalá señaló que la Universidad sí tiene la obligación de proporcionar la información necesaria con base en una búsqueda exhaustiva de sus archivos, sobre todo del dinero que sale de las ventas de boletos y negociaciones extra cancha.
Las cifras son grandes: la primera es por 15 millones de pesos que se hizo el pasado 2020, correspondiente a las entradas del torneo Apertura y Copa MX; sin dejar de lado el pago de 26 millones que se realizó a petición de la Dirección General de Servicios Administrativos, respaldados en un convenio de colaboración entre el club y la UNAM, el pasado junio de 2018.
Hasta el momento la Máxima Casa de Estudios ni el conjunto felino han revelado alguna noticia sobre este acontencimiento, por lo que esperar será la mejor respuesta que nos den, ya que hacer juicios sin bases sería uno de los peores errores que una institución o persona llegue a hacer a lo largo de su vida.