"Google no es tu mejor amigo ni puede leer tu mente. Sin embargo, lo que sí puede hacer, es llenarte de cookies para estudiar tu comportamiento como una rata de laboratorio". Esto y más encontrarás en la obra Privacidad, que protagoniza Diego Luna.
La puesta en escena -reseña la producción- es una mirada inquietante a la falta de privacidad en el mundo actual, donde los gobiernos y corporaciones nos vigilan, además de que utilizan la información que ponemos en las redes sociales, sin que muchos lo sepamos ni estemos conscientes de ello.
El alcance de lo que se cree privado en una sociedad virtual, tiene consecuencias inimaginables. La llegada del internet hace 25 años significó una revolución difícil de asimilar. Sin embargo, lo que ha sucedido es impactante: primero llegó a la oficina, luego a nuestras casas, de pronto se metió a nuestros celulares y ahora hasta en el baño nos acompaña.
De esto narra la obra Privacidad, que vio su origen en el caso de Edward Snowden, el exagente de inteligencia de Estados Unidos, después de que éste revelara en 2013 los programas de espionaje masivo que los servicios secretos de su país habían desarrollado con la complicidad de las compañías proveedoras de servicios de internet.
Pero lo que destaca de Privacidad, es que es una obra en donde el elenco artístico interactúa con los espectadores y los induce a encender sus celulares durante el espectáculo. Esto los llevará a embarcarse en una poderosa inmersión en línea, en la que todos, para bien o para mal, estamos conectados.
Escrita por el británico James Graham, la puesta en escena explora la forma en la que en plena era digital nos comunicamos y a la vez nos exponemos ante gobiernos y empresas que podrían usar esta información con otros fines.
El estreno mundial de la obra fue en 2014, en el Donmar Warehouse Theatre de Londres. Pero no fue sino hasta 2016 que trascendió, cuando se estrenó en el Public Theatre de Nueva York, con Daniel Radcliffe en el papel principal.
La temporada de la puesta en escena en el Teatro de los Insurgentes se extiende 12 semanas más, con diversos horarios. El elenco lo completan Alejandro Calva, Ana Karina Guevara, Luis Miguel Lombana, Lourdes Echeverría, Antonio Vega, Amanda Farah, Antón Araiza, Bernardo Benítez y Gastón Yanes.
Al salir del teatro, ya no verás de la misma forma tu celular, tu tablet o tu computadora. Te cuestionarás si es conveniente abrir tus redes sociales en un mundo en el que, la sola idea de renunciar a ellas, es poco alentador.