Después de varios años de padecer los estragos de la esclerosis lateral amiotrófica que le fue diagnosticada, Charles Mingus, el gran contrabajista de Arizona, falleció en México, en la Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera, para 1979.
Quien documentó la transición del músico fue Sue Graham Mingus, su viuda, que en 2002 publicó el libro autobiográfico Tonight at noon. A love story. Una ágil, y muy celebrada, narración que relata desde una visión íntima, mas no por eso menos interesante, el periodo de la vida de Mingus que va desde 1964 hasta 1979.
Sin embargo, no es hasta ahora que la podemos leer por primera vez al español con la publicación de su traducción retitulada Mingus & Mingus. Mi vida con el hombre furioso del jazz, terminada de imprimir apenas el año pasado en situaciones pandémicas bajo el sello La Cifra Editorial.
Este jueves 11 de marzo por la noche se presentará este libro en el ciclo virtual Fonoteca Nacional desde casa, organizado por esta institución, también conocida como la Casa de los Sonidos de México.
Dicha presentación se transmitirá a través de la página de Facebook y el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional, así como en la plataforma de la Secretaría de Cultura contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Se contará con la participación de la traductora de la obra, la escritora y ensayista Elisa Corona Aguilar y del editor de la obra, Carlos González Muñiz.
Durante la charla, los invitados hablarán de los motivos de esta traducción, así como las facetas poco conocidas de esta leyenda del jazz, entre ellas su con México, a la cual llegó a referir en más de una ocasión.
También valorarán las aportaciones que el libro Mingus & Mingus ofrece, no sólo para conocer el testimonio de Graham y el también pianista, sino el retrato de la vida social y artística de México y Estados Unidos, misma que significó una serie de retos lingüísticos para su traducción.
Por su parte, la Fonoteca Nacional reproducirá una selección de audios que buscarán dar una breve muestra sonora del modo en que la radio mexicana ha retratado la figura de este prodigioso compositor, que llegó a tocar en la Sala Nezahualcóyotl, por su paso en nuestro país.
Entre los documentos sonoros resalta el testimonio del locutor Roberto Aymes, quien conoció al músico, hecho durante una transmisión del programa Panorama del Jazz, en 1982; así como una valiosa interpretación de Olivia Revueltas de la pieza "Fables of Faubus". Ambos audios pertenecen a la colección de Radio UNAM resguardada en las bóvedas de la Fonoteca Nacional.