Culturas

Domingo Zapata, el dichoso pincel

Le llaman el Andy Warhol español, pero él indica que le falta mucho y que con su obra busca que la gente disfrute y le llegue un poquito de esa pasión que tiene, de la alegría de ser positivo

Lo llaman el Andy Warhol español, pero Domingo Zapata no presume de tal distinción. "Es un halago que se agradece, pero me queda mucho que demostrar para ser un Andy Warhol", dice en entrevista.

Una retrospectiva -que sólo lleva su nombre- muestra el trabajo que el artista ha realizado en las últimas dos décadas. El showroom de Uniq Luxury despliega 14 cuadros y algunas prendas intervenidas. Las obras, con un precio entre 80 mil y 300 mil dólares, permanecerán cuatro meses en el espacio de exhibición ubicado en el tercer piso del restaurante Cipriani, en Masaryk 311, Polanco. El acceso es únicamente para socios (registro en www.uniqluxury.com).

Hace cinco años, Ernesto Zedillo Velasco trajo a Zapata por primera vez a la galería que tenía en Polanco; entonces -cuenta el artista- exhibió una serie inspirada en la fiesta brava. Aficionado a los toros, es asiduo a la Plaza México.

"México me inspira. Para mí exponer aquí tiene un doble significado, porque nos gusta sentir. Mi obra comparte un mensaje bonito para que la gente que la tenga en su casa o la vea en un museo o en algún sitio público, la disfrute y le llegue por dentro un poquito de esa pasión que tengo, de la alegría de ser positivo. No quiero cambiar al mundo, simplemente lo quiero hacer más bonito", asegura quien presentó en mayo pasado en Nueva York la serie Smile, que realizó en colaboración con el cantante Alejandro Sanz.

"Smile es un tributo a toda la gente que nos ha sonreído en la vida. La presentamos en Nueva York, ahora está en Madrid, después irá a Chile. Traje un par de piezas de Alejandro, por ahora no hay planes de traerla completa, aunque con el nuevo disco, Alejandro vendrá a México, igual traemos la colección", compartió.

Sus series inspiradas en la Monalisa, los toreros y los pandas le han dado la vuelta al mundo. Su trabajo casó perfecto con las prendas que la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada presentó el año pasado en la Semana de la Moda de Nueva York; Zapata intervino algunas y disfrutó tanto la experiencia, que volverá a las pasarelas neoyorquinas. Esta vez de forma individual, en febrero próximo abrirá la Semana de la Moda en la ciudad donde radica hace 20 años.

Zapata se presentará la primera semana de diciembre en Art Basel en Miami, y el 15 inaugura una muestra en Dubái. "Así cierro el 2018. El año próximo trabajaré en nuevas series, con otras temáticas, pero aún no tengo idea sobre qué", concluye.

También lee: