Tam, un rinoceronte macho de Sumatra cuya edad estimada era de 35 años, murió este lunes en Sabah, Malasia, después de una enfermedad prolongada. La salud del animal se había deteriorado en los últimos meses, dijeron fuentes del Departamento de Vida Silvestre de Sabah.
Los rinocerontes en Malasia enfrentan una caza furtiva por el comercio ilegal de cuernos y de acuerdo con especialistas cerca del 70 por ciento de la población de esta especie se encuentra en peligro.
En Sabah, la tala de selvas y el extenso desarrollo de plantaciones de aceite de palma son un factor que pone en riesgo a esta especie, señaló la Fundación Internacional Rhino.
Mourning Tam: Sabah’s Last Male Sumatran Rhino. A statement from
— IntlRhinoFoundation 🦏 (@RhinosIRF) May 27, 2019
Susie Ellis, PhD, Executive Director, International Rhino Foundation https://t.co/RC436YHxzQ pic.twitter.com/VwE4eyX1gU
"Al igual que Sabah, Sumatra también ha visto la deforestación masiva y la fragmentación de la selva tropical, lo que ha llevado a los rinocerontes, tigres, elefantes y orangutanes de Sumatra al borde de la extinción a pesar de la protección continua", informó la organización.
Dijo que Indonesia posee los únicos rinocerontes silvestres de Sumatra en el Planeta, unos 80 que se encuentran en tres de sus parques nacionales.
Los conservacionistas esperaban que Tam pudiera reproducirse naturalmente con Iman, una hembra capturada en 2014, así como con Puntung, que tuvo que ser sacrificada en 2017. Pero Tam no tenía esperma de alta calidad.
La fundación, con sede en Texas, protege de manera intensiva, la crianza administrada y el trabajo con las comunidades locales para mejorar los medios de vida, luego de que "otras dos subespecies de rinocerontes africanos, el rinoceronte blanco del norte y el rinoceronte negro occidental, también se han extinguido en la naturaleza en las últimas dos décadas".
En su página web apuntó que su compromiso a largo plazo es proteger y propagar a los rinocerontes de Sumatra restantes, con los cuales comenzamos a involucrarnos intensamente en 1995 y en los que hemos invertido más de 20 millones de dólares.
Puntualizó que un embarazo de rinoceronte dura aproximadamente 16 meses, por lo que su principal objetivo es aumentar la población cautiva, con la esperanza de liberar a los animales de vuelta a la naturaleza, ya que los rinocerontes de Sumatra son animales solitarios que viven en las profundidades de los bosques de Indonesia.
Con información de Notimex.