Ciencia

Médicos avanzan en la búsqueda de la cura del SIDA; reportan segundo caso de remisión

El paciente, que también tiene cáncer, lleva 19 meses de remisión tras haber recibido un tratamiento con células madre.

Un tratamiento con células madre puso en remisión el VIH de un paciente con cáncer de Londres, lo que constituye el segundo caso reportado y estimula los esfuerzos para curar la infección causante del SIDA que afecta a unos 37 millones de personas en todo el mundo.

El paciente lleva 19 meses en remisión, señaló la Sociedad Internacional del SIDA en un comunicado. Es pronto para declarar que el tratamiento, que utiliza células madre hematopoyéticas de un donante con un gen de resistencia al VIH, es una cura, aclararon este martes investigadores en un estudio publicado en la revista Nature. Las células madre hematopoyéticas dan origen a otras células sanguíneas.

El diario New York Times informó el lunes que este éxito sorpresivo confirma que una cura para la infección del VIH es posible. Investigadores del University College de Londres hicieron el anuncio en la conferencia anual sobre retrovirus e infecciones oportunistas de Seattle de esta semana.

El paciente con leucemia mieloide aguda, Timothy Brown, conocido como el "paciente de Berlín", fue tratado agresivamente hace más de una década en una iniciativa de curación del VIH que no se ha repetido hasta que Ravindra Gupta y sus colegas demostraron la efectividad de una forma de tratamiento menos agresiva.

El caso de Gupta fue el de un hombre con VIH positivo y linfoma de Hodgkin avanzado que recibió un trasplante de células madre hematopoyéticas de un donante con dos copias de la llamada mutación del gen CCR5.

"10 años después del exitoso informe del 'paciente de Berlín', este nuevo caso confirma que el trasplante de médula ósea de un donante CCR5 negativo puede eliminar el virus residual y evitar que se recupere cualquier rastro de virus", declaró Sharon Lewin, directora del Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad de la Universidad de Melbourne, en un comunicado.

"El llamado paciente de Londres lleva 19 meses sin recibir tratamiento antirretroviral y sin un rebote viral, lo que es impresionante, pero aún así vigilaría de cerca su carga viral", advirtió Lewin, quien también es copresidenta de la iniciativa Towards an HIV Cure de la Sociedad Internacional del SIDA.

También lee: