Ciencia

INFOGRAFÍA: Dos décadas de la Estación Espacial Internacional

La presencia humana permanente en el espacio ayuda a desarrollar muchas de las aptitudes y tecnología que permitirá que la humanidad se dirija a otros lugares lejos del planeta.

El lunes 2 de noviembre se cumplen 20 años desde que los astronautas Bill Shepherd, Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev se convirtieron en la primer tripulación que vivió en la Estación Espacial Internacional (EEI). El 31 de octubre de 2000 despegaron del Cosmódromo Baikonur en Kazajistán y dos días después se acoplaron en la estación. Desde ese momento hay gente viviendo y trabajando en órbita ininterrumpidamente.

La ciencia en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas de la EEI llevan a cabo experimentos científicos en una variedad de campos, incluyendo ciencias humanas, biológicas, fisiológicas, físicas y de materiales, asó como de ciencias de la Tierra y el espacio. Estos son algunos ejemplos de los avances conseguidos:

Tratamientos para el cáncer

Científicos de la NASA han investigado un sistema de microencapsulado electrostático (MEPS, por sus siglas en inglés) que ha demostrado que en condiciones de microgravedad se pueden producir microcápsulas con propiedades más eficientes para administrar los medicamentos utilizados en la quimioterapia.

Brazo robótico quirúrgico

Derivado de un brazo robótico del transbordador espacial CanadArm, de la Agencia Espacial de Canadá, nació NeuroArm, un instrumento quirúrgico capaz de realizar delicadas cirugías en el cerebro dentro de un tomógrafo, con mucha más precisión que cualquier mano humana.

Espectrómetro magnético Alfa

Para conocer más sobre la materia oscura, el módulo experimental se instaló en la EEI. Se trata de un imán capaz de medir los rayos cósmicos galácticos. El detector ha recolectado más de 30 millones de partículas que llegan desde el espacio profundo y ha medido sus energías y la dirección desde la que vienen.

Potabilizar el agua

Usando la tecnología desarrollada por la EEI, las áreas de la Tierra más afectadas por este problema pueden conseguir acceso a máquinas de filtrado de agua y sistemas de purificación. La Corporación de Seguridad del Agua, una empresa que colabora con la NASA, ha desplegado en algunos países sistemas de purificación usando la tecnología de la agencia.

Un año en el espacio

Los astronautas Scott Kelly, de EU y Mijail Kornienko, de Rusia, participaron en un proyecto de 12 meses en la EEI. El objetivo de la misión era comprobar los efectos de la falta de gravedad sobre el cuerpo humano.

Primera tripulación en habitar la EEI

Tamaño y masa de la Estación Espacial Internacional

Tiempo en orbitar la Tierra: 93 minutos

230 Caminatas espaciales

Se han realizado hasta el 13 de octubre de 2020.

240 Personas

De 19 países han visitado la EEI.

93% del agua

Es reciclada por el sistema de recuperación de la estación.

8 Páneles solares

Proporcionan de 75 a 90 kilovatios de energía.

8 Naves espaciales

Se pueden conectar a la estación espacial a la vez.

También lee: