Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera han registrado un brusco aumento a nivel global, a pesar las medidas de confinamiento para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, advirtieron expertos.
En mayo, el Observatorio atmosférico Mauna Loa en Hawái registró un pico estacional en el dióxido de carbono atmosférico de 417.1 partes por millón (ppm), dijo en su último informe la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
Durante abril de 2020, la concentración promedio de CO2 fue de 416.21 ppm, la más alta desde que comenzaron las mediciones en 1958, informaron los expertos, que trabajan junto con el Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California en San Diego.
Hasta ahora es la lectura mensual más alta de CO2 atmosférico jamás registrada, 2.4 ppm más que el pico de 2019, y a pesar del confinamiento por el COVID-19.
Este es el pico estacional más alto registrado en 61 años de observaciones en la cima del volcán más grande de Hawái, y el séptimo año consecutivo de fuertes aumentos globales en las concentraciones de CO2, informó la NOAA.
"Es de vital importancia tener estas mediciones precisas a largo plazo de CO2 para comprender qué tan rápido la contaminación por combustibles fósiles está cambiando nuestro clima", dijo Pieter Tans, científico senior de la División de Monitoreo Global de NOAA.
La tasa de aumento durante 2020 no parece reflejar una reducción en las emisiones de contaminación debido a la fuerte desaceleración económica mundial en respuesta a la pandemia de coronavirus, dijeron los especialistas.
"Se han hecho muchas propuestas para mitigar el calentamiento global, pero sin una disminución rápida de las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles son prácticamente inútiles", concluyó Tans.