Septiembre será un mes fascinante para los amantes de la astronomía en México, así como la alineación de planetas que ocurrió en agosto. Con una serie de eventos que iluminan el cielo nocturno, desde lluvias de meteoros hasta eclipses y la brillante presencia de Saturno, hay mucho que esperar.
¿Sabías que este mes se celebrará la famosa Luna de Maíz y el equinoccio de otoño? Estos son los fenómenos astronómicos que podrás observar y cómo aprovechar al máximo cada uno de ellos.
¿Qué eventos astronómicos ocurrirán en septiembre de 2025?
A partir de este 1 de septiembre, estos son los eventos astronómicos con los que se engalanará el cielo nocturno.
- Lluvia de estrellas Aurígidas: Este fenómeno comenzará el 28 de agosto y alcanzará su punto máximo el 1 de septiembre, con hasta 10 meteoros por hora. Los mejores momentos para observarlo serán antes del amanecer, en cielos despejados.
- Luna llena de Maíz (7 de septiembre): Esta luna llena, que marca el inicio de las cosechas en muchas culturas, será visible en su máximo esplendor. Aunque no se podrá observar el eclipse lunar total que la acompaña desde México, la belleza de la luna llena será un espectáculo.
- Lluvia de meteoros Épsilon-Perseidas (9 de septiembre): Aunque esta lluvia tiene una menor actividad, aún ofrecerá destellos interesantes después de la medianoche.
- Cuarto menguante de la Luna (14 de septiembre): Durante esta fase lunar, la iluminación será menor, lo que permitirá una mejor visualización de estrellas y galaxias.
- Luna nueva (21 de septiembre): Con un cielo oscuro, esta será una noche perfecta para la observación de objetos celestes tenues con telescopios.
- Oposición de Saturno (21 de septiembre): Este será el mejor día del año para observar a Saturno y sus anillos, ya que estará alineado con la Tierra y el Sol.
- Eclipse parcial de Sol (21 de septiembre): Aunque no será visible en México, el eclipse se podrá seguir en vivo a través de Internet.
- Equinoccio de otoño (22 de septiembre): Este evento marca el inicio del otoño, con días y noches de igual duración, perfecto para reflexionar sobre los cambios de temporada.
- Lluvia de meteoros Sextántidas diurnas (27 de septiembre): Aunque será difícil de observar debido a su ocurrencia durante el día, este fenómeno también formará parte del mes.
- Luna cuarto creciente (29 de septiembre): Este será otro momento para observar el cielo y disfrutar de la belleza lunar.
Eclipses visibles en septiembre de 2025
Los eclipses son eventos astronómicos espectaculares que atraen la atención de muchos. En septiembre de 2025, se producirán dos eclipses importantes, aunque uno de ellos no será visible en México:
Eclipse lunar total (7 de septiembre): Este evento será visible en otras partes del mundo, pero no en México. Se espera que la luna adquiera un tono rojizo, conocido como luna de sangre.
Eclipse parcial de Sol (21 de septiembre): Aunque no será visible en México, se podrá seguir en vivo a través de Internet.