CDMX

Estas son las 33 colonias de la CDMX que recibirán atención prioritaria por COVID-19

Como parte de la estrategia para disminuir y evitar contagios se aplicarán pruebas en quioscos y se realizarán visitas médicas en estas zonas, informó el gobierno de la Ciudad de México.

El gobierno de la Ciudad de México actualizó este domingo la lista de colonias, pueblos y barrios de atención prioritaria por coronavirus (COVID-19).

Son 33 zonas en las que se realizará una intervención, de manera integral y focalizada -que incluye pruebas COVID-19 en quioscos y visitas médicas a domicilio- a partir del miércoles 29 de julio.

Las colonias en las que se aplicará este programa, que forma parte de la estrategia para disminuir y evitar contagios de este virus, fueron dadas a conocer en la cuenta de Twitter del gobierno capitalino:

En estas zonas se reducen las actividades y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios se promueve que las personas se queden en casa para garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares a través de seis acciones:

1. Vigilancia Epidemiológica casa por casa .

2. Instalación de quioscos de salud .

3. Campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias.

4. Implementación del programa Hogar responsable y protegido .

5. Suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos .

6. Reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público.

Colonias que salen de la lista

Seis colonias ya no forman parte de la lista de atención prioritaria; sin embargo, se les continuará brindando información por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Participación Ciudadana.

-Olivar del Conde 2da Sección, Álvaro Obregó

-Aldana, Azcapotzalco

-Guerrero, Cuauhtémoc

-Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa

-San José Zacatepec, Xochimilco

-El Capulín, Tlalpan

Del 15 a 25 de julio -precisó el gobierno de la Ciudad de México-, a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se realizaron nueve mil 821 pruebas COVID-19 en quioscos; 70 mil 896 visitas médicas a domicilio, y se ha brindó orientación a 81 mil 974 personas.

También lee: