La Generación Z sale a manifestarse a las calles nuevamente en una marcha convocada para este jueves 20 de noviembre en la Ciudad de México y con ‘invitación’ a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dicha movilización ocurre a tan solo unos días de la manifestación del sábado que terminó en agresiones y con un saldo de 100 policías heridos.
Además, coincide con el Desfile Militar de la Revolución Mexicana que cambió de ruta para no encontrarse con la movilización de los jóvenes.
Policías dejan pasar a manifestantes tras desfile del 20 de noviembre
Los manifestantes de la Generación Z avanzan sobre avenida Juárez con dirección al Zócalo, luego de que los policías que les impedían el paso se retiraran de Paseo de la Reforma.
En videos compartidos en redes sociales se ve a los manifestantes que avanzan sobre Juárez y policías que caminan con ellos.
Los policías se retiraron de Reforma luego de que concluyó el desfile por el Aniversario de la Revolución Mexicana.
Una alternativa vial es el Eje 1 Norte, según autoridades de la Ciudad de México.
Bloquean paso a manifestantes hasta terminar desfile del 20 de noviembre
Un contingente, menos nutrido en comparación con la marcha del 15 de noviembre, avanzó por Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia, pero elementos de la policía de la Ciudad de México los encapsuló para impedir que avanzaran hasta llegar al desfile cívico militar por el 115 aniversario de la Revolución.
Información extraoficial sugiere que se acordó con los manifestantes habilitar el libre paso sobre Paseo de la Reforma cuando concluyera el desfile.
La SSC justificó el bloqueo a los manifestantes como una medida para evitar algún riesgo debido al evento que se llevaba a cabo en el Zócalo y zonas limítrofes. Al momento no hay reporte de disturbios o enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los inconformes.
Inicia la segunda marcha de ‘Generación Z México’
Hacia las 11:30 horas, manifestantes comienzan a desplazarse en Avenida Paseo de la Reforma (desde el Ángel de la Independencia) hacia el Oriente, de acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la SSC.
¿Cuáles son las calles cerradas por la marcha de la Generación Z?
La marcha de la Generación Z comenzará a partir de las 11:00 horas a nivel nacional y en el caso de la CDMX será en los mismos puntos que la del pasado 15 de noviembre, por lo que terminaría en el Zócalo capitalino.
El punto de reunión desde donde partirán los contingentes será el Ángel de la Independencia. Estas serán las calles afectadas y bloqueadas a la circulación:
- Paseo de la Reforma, del Ángel de la Independencia a la esquina con Avenida Juárez.
- Eje Central, a la altura del Palacio de Bellas Artes.
- 5 de mayo.
- Alrededores del Zócalo.
En el caso del Desfile de la Revolución, iniciará a las 10:00 horas y será encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dará un discurso en el Zócalo capitalino.
Sin embargo, ahora no terminará en Campo Marte, sino en el Monumento a la Revolución para reducir zonas de riesgo y de posible conflicto contra los manifestantes.
Ante dicha situación, los cierres por el desfile abarcarán los accesos al Zócalo, incluida la Avenida Juárez y los alrededores del Monumento a la Revolución.
¿Qué exigen los jóvenes de la Generación Z?
La nueva marcha de la Generación Z fue convocada tras denunciar abusos policiales y detenciones arbitrarias de jóvenes quienes salieron a las calles el pasado sábado 15 de noviembre.
El objetivo principal es expresar sus inconformidades sobre seguridad, condiciones de vida, vivienda y trabajo. Además, otras de sus exigencias son las siguientes:
- Creación de un mecanismo ciudadano de revocación de mandato.
- Prohibición a la injerencia partidista en los procesos políticos.
- Blindar la compra y coacción del voto con supervisión independiente de programas sociales.
- Creación de un mecanismo ciudadano de transparencia total y un organismo independiente.
- Reforma profunda al sistema de justicia, mediante un Consejo Ciudadano.
- Crear una nueva estructura de representación popular en ambas Cámaras.
- Eliminar privilegios.
A través de redes sociales, los jóvenes expresaron que el principal motivo de la movilización en todo el país fue tras el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, el pasado 1 de noviembre.







