¡Llega a la fiesta de Halloween sin multa! El programa Hoy No Circula aplica con normalidad en la Ciudad de México y el estado de México este viernes 31 de octubre.
Si tienes planes este viernes toma precauciones, ya que el programa aplica de 5:00 a 22:00 horas, periodo en el que no podrás manejar tu auto si tiene el engomado y terminación de placas seleccionadas por el programa.
El objetivo del Hoy No Circula es disminuir la contaminación del aire y mejorar la calidad atmosférica en la región metropolitana del Valle de México. Es importante que los conductores confirmen si sus automóviles están habilitados para circular con el fin de evitar sanciones.
¿Qué autos no pueden circular mañana?
Los vehículos con engomado azul y con terminaciones de placa 9 y 0 no podrán circular durante esta jornada, lo que implica un descanso obligatorio. Esta política es aplicable a automóviles que cuenten con hologramas de verificación 1 y 2.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) advierte que los vehículos foráneos que cumplan con estas condiciones también están sujetos a la misma restricción del Hoy No Circula. La única excepción la constituyen aquellos automóviles con hologramas 00 y 0, que tienen permiso para circular todos los días de la semana.
Para facilitar el cumplimiento de estas normas, los conductores pueden comprobar el estado de su vehículo en la página oficial o mediante la aplicación móvil de la CAMe.

¿En qué alcaldías de CDMX aplica el Hoy No Circula?
Esta regulación se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios colindantes del Estado de México. El control de circulación inicia desde primeras horas de la mañana y se extiende hasta la noche, asegurando así una regulación del tráfico efectiva en la zona metropolitana.
Municipios de Edomex donde se implementa el Hoy No Circula
La restricción del Hoy No Circula abarca los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.
Igualmente, se incluye a Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. También forman parte de esta medida Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Estos municipios componen el área metropolitana donde las autoridades realizan vigilancia constante para asegurar el cumplimiento del programa.
¿Cuáles son las multas por no respetar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex?
Los conductores que no cumplan con las normas estipuladas en el Hoy No Circula enfrentan una multa económica de hasta 30 UMAs (Unidad de Medida y Actualización). Con el valor actual de 113.14 pesos por UMA, el importe de la sanción puede llegar hasta los 3 mil 394.20 pesos.
La infracción podría resultar más costosa, ya que el vehículo puede ser llevado al corralón. En tal caso, el propietario tendría que cubrir gastos adicionales por arrastre y almacenamiento.
Para saldar la multa, los infractores deben imprimir su boleta a través de la Secretaría de Finanzas y proceder con el pago de la misma. El pago se puede realizar en bancos autorizados o tiendas de autoservicio. Los vehículos permanecerán en retención hasta que se efectúe el pago correspondiente.
¿Conoces el engomado y el número de placa que no puede circular normalmente?
El calendario semanal del Hoy No Circula define la circulación vehicular en función del color del engomado y el último dígito de la placa. Así, los martes corresponde al engomado rosa con terminaciones 7 y 8, los miércoles al rojo con 3 y 4, y los jueves al verde con 1 y 2.
Los viernes descansan los vehículos con engomado azul y placas con terminaciones 9 o 0. Para completar la semana, los lunes se limita la circulación de automóviles con engomado amarillo que terminan en 5 y 6.
Las restricciones se aplican en un horario establecido de 5:00 a 22:00 horas. Los domingos, todos los vehículos pueden transitar sin restricciones, salvo en situaciones de contingencia ambiental extraordinaria.

Hologramas exentos y permisos especiales: ¿Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula?
Los automóviles 100 por ciento eléctricos que no emiten gases contaminantes, los híbridos, los de matrícula de auto antiguo, motocicletas y cortejos fúnebres obtienen automáticamente un holograma exento que les permite circular todos los días de la semana. Esta medida es una manifestación del compromiso hacia la movilidad sostenible en la metrópoli.
La CAMe también contempla circunstancias específicas mediante permisos excepcionales. Los dueños de vehículos destinados al transporte de personas con discapacidad pueden solicitar una autorización que les permita circular libremente, siempre y cuando presenten la documentación médica adecuada.
Los servicios de emergencia, tales como ambulancias y vehículos de protección civil, mantienen su exención permanente. Asimismo, los vehículos dedicados al transporte escolar tienen permisos específicos durante el calendario escolar.
El pase turístico habilita a visitantes de otras regiones a circular por hasta 14 días consecutivos al completar el trámite en línea en la página oficial.
Hoy No Circula en CDMX y Edomex: Restricciones para vehículos foráneos
Los vehículos con placas foráneas enfrentan restricciones específicas de circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Estas limitaciones están en vigor de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas, dependiendo del último dígito de la placa.
Durante los sábados, estos automóviles no pueden circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, sin importar la terminación de la placa. Esta medida busca controlar el flujo vehicular que proviene de otras entidades.
Los conductores de autos foráneos deben gestionar su verificación vehicular si ingresan a la ZMVM por más de dos días. Los vehículos que provienen de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala siguen las mismas regulaciones que los autos locales, dado que forman parte de la Megalópolis.







