CDMX

¿Tarifa del transporte público aumentará en CDMX? ‘Estamos en pláticas’, reconoce Brugada

Recientemente, el gobierno del Edomex anunció un aumento a la tarifa del transporte público, pasó de los 12 a los 14 pesos ¿Podría pasar lo mismo en la CDMX?

alt default
Clara Brugada, jefa de Gobierno, comentó que hay diálogos con transportistas para llegar a un acuerdo sobre el aumento en la tarifa del transporte público en la CDMX. (Fotoarte: El Financiero | Crédito: Cuartoscuro/Shutterstock)

Puede que los capitalinos tengan la misma suerte que los mexiquenses y próximamente aumente la tarifa del transporte público. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que existe diálogo con los transportistas para llegar a un acuerdo.

Sin ofrecer muchos detalles sobre si la medida está próxima a concretarse o cuál es el avance de las conversaciones, la mandataria reconoció que desde hace “varios años” no se registra un incremento en la cuota del transporte público en la capital del país.

“Sí, estamos en pláticas, esperamos ponernos de acuerdo, llegar a un acuerdo. Sabemos que no se ha aumentado el precio al pasaje desde hace varios años. Estamos en diálogo con ellos”, respondió la jefa de Gobierno durante una rueda de prensa.

El sábado 11 de octubre, el Gobierno del Estado de México confirmó el aumento de la tarifa del transporte público, que pasó de 12 a 14 pesos. Esa decisión podría generar presión para que las autoridades capitalinas adopten una medida similar.

En agosto, cerca del regreso a clases del nivel básico, la organización Fuerza Amplia de Transportistas anunció movilizaciones para exigir el incremento de la cuota del transporte público.

En ese momento, los transportistas propusieron a las autoridades de la Ciudad de México que la tarifa mínima se fijara en 12 pesos, ya que el precio de la gasolina también aumentó en los últimos años.


¿Cuándo fue la última vez que aumentaron las tarifas del transporte público?

Desde hace años, organizaciones transportistas mantienen protestas y exigencias para lograr un incremento. Incluso, Claudia Sheinbaum enfrentó este mismo problema cuando fue jefa de Gobierno.

En 2022, según Sheinbaum, los concesionarios pedían un aumento de cinco pesos en la tarifa mínima, pero no se tomó ninguna decisión. En su lugar, el gobierno capitalino ofreció bonos de combustible para evitar el incremento.

Sin embargo, la Fuerza Amplia de Transportistas aclaró que únicamente solicitaba un aumento de tres pesos.

La última vez que la Ciudad de México aprobó un incremento a las tarifas del transporte concesionado fue en junio de 2022, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno. En esa ocasión se autorizó un alza de un peso.

Antes de ese ajuste, en 2017, cuando Miguel Ángel Mancera ocupaba la Jefatura de Gobierno, se realizó una modificación a las tarifas del transporte público. Desde entonces no hubo otro aumento, por lo que la exigencia y la presión de los transportistas sobre las autoridades se intensificaron con el paso del tiempo.

También lee: