CDMX

Clara Brugada inaugura el Módulo de Seguridad Amacuzac

⁠El Gobierno de CDMX tiene como meta alcanzar 500 Módulos de Seguridad en las 16 alcaldías; este año se rehabilitan 27 instalaciones en total.

alt default
Los Módulos de Seguridad contará con policías las 24 horas del día, los 365 días del año. (Especial)

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el Módulo de Seguridad “Amacuzac”, en la alcaldía Coyoacán, como parte de una estrategia integral para recuperar espacios y consolidar el modelo de policía de proximidad y atención inmediata a la ciudadanía.

Durante el evento, la Jefa de Gobierno hizo hincapié en que la inauguración de este módulo es parte del compromiso de recuperar los 500 Módulos de Seguridad que se encuentran a lo largo y ancho de la ciudad, muchos de los cuales estaban abandonados o en mal estado, por lo que dijo que “lo que estamos haciendo el día de hoy es dar un mensaje a la ciudadanía para decirles que vamos a recuperar todos los módulos de la ciudad”, agregando que es con el objetivo de estos espacios garanticen la presencia policial, “vamos a garantizar que tengan policía día, tarde y noche, ese es el gran objetivo”.

Apuntó que el objetivo central de los módulos es la prevención del delito y la atención inmediata, resaltando que cada uno contará con presencia policial las 24 horas del día, los 365 días del año, brindando un punto de auxilio y contacto directo para las y los vecinos.

Refirió sobre los avances en Coyoacán y en toda la capital en materia de seguridad, gracias a la coordinación diaria en las reuniones de gabinete que se realizan desde las 6:40 a.m. “Logramos en Coyoacán reducir 27% la incidencia delictiva, eso significa que han bajado los delitos de alto impacto”, detalló, y destacó que a nivel general “desde 2019 a la fecha se ha logrado bajar más del 60% de los delitos en la ciudad... es la policía la que nos ayuda, es la fiscalía y es el conjunto de acciones que hacemos para la seguridad”.

Para fortalecer la cercanía con los vecinos, la Jefa de Gobierno anunció la implementación del programa “La Policía Cerca de Ti” y una nueva dinámica de rendición de cuentas.

“Tenemos que lograr que ellos, los policías, aprendan a rendir cuentas ante la ciudadanía y para eso se van a llevar a cabo estas asambleas para que la población diga... cuando hay una urgencia llegaron de inmediato o no, y que hagan las críticas necesarias para mejorar”, explicó


Para consolidar la seguridad, mencionó que se está impulsando una inversión histórica en equipamiento, refiriendo que “adquirimos 30 mil videocámaras para la Ciudad de México, para llegar a 151 mil en total,... con ello superamos a muchas ciudades de todo América”, y en materia de patrullaje acotó que “adquirimos recientemente más de 3 mil 500 patrullas para toda la Ciudad de México, cada colonia o cada cuadrante tendrá dos patrullas, no una, dos patrullas”.

Anunció una importante acción para mejorar la infraestructura vial de la ciudad, desgastada por la temporada de lluvias. “El día de ayer arrancó el programa de repavimentación en toda la Ciudad de México, vamos a repavimentar 250 km lineales, es como de aquí a Querétaro, este implica más de 2 mil millones de pesos repavimentar esta cantidad de kilómetros que les estoy diciendo. Pero es necesario, necesitamos en esta gran ciudad la mejor carpeta asfáltica, las mejores avenidas”, comentó.

Mencionó la recién inaugurada Casa de Gobierno de la Ciudad de México en Ciudad Jardín, Xotepingo 99, Coyoacán, para descentralizar la atención a las y los ciudadanos.

La Jefa de Gobierno concluyó reconociendo a los policías, a quienes calificó como “la mejor policía del país”, y reiteró su compromiso de seguir trabajando por la seguridad y la paz en la capital.

El Módulo inaugurado es el número 16 rehabilitado, de la meta de 500 módulos durante la presente administración, según informó el Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, quien además refirió que para 2025 ya se intervino en 27 módulos, de los cuales 15 están completos al 100% y 12 en proceso. Detalló que la rehabilitación incluye mejorar la imagen institucional, asegurar la seguridad estructural, renovar instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, así como impermeabilizar y cambiar herrería. Señaló que el módulo de Amacuzac en Coyoacán fue recibido en desuso y requirió la construcción de nueva obra para ampliarlo a un espacio de 100 metros cuadrados, en dos niveles, beneficiando a más de 38 mil personas.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, reforzó el compromiso con el modelo de proximidad ciudadana y el trabajo coordinado. Acotó que el objetivo de los Módulos de Seguridad es la prevención del delito y la atención inmediata, como un punto de auxilio con presencia policial 24/7 y un lugar digno de trabajo para los elementos. Además, mencionó el robustecimiento del programa de cuadrantes, el lanzamiento de la estrategia “La Policía Cerca de Ti” y la materialización del programa de rehabilitación de módulos.

El Alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez Aguilar, afirmó que, gracias a la coordinación y la estrategia liderada por la Jefa de Gobierno, incluyendo gabinete de seguridad sectorial y el programa Casa por Casa, Coyoacán ha logrado bajar el índice de inseguridad. Destacó la llegada de nuevas patrullas, la importancia del módulo de seguridad como modelo a seguir para la atención policial y la reciente inauguración de la primera casa de atención ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México en Coyoacán.

También lee: