Estamos en el mes de Halloween y antes de que comiencen los sustos, evita uno y revisa si tu auto debe circular o no con el programa Hoy No Circula este miércoles 8 de octubre.
El Hoy No Circula está vigente de 5:00 a 22:00 horas y tiene como objetivo disminuir la contaminación del aire y mejorar las condiciones ambientales en la zona metropolitana del Valle de México.
Los conductores deben asegurarse de que sus vehículos cumplen con las normativas para evitar multas.
¿Qué autos no podrán circular mañana?
Los vehículos con engomado Rojo y placas terminadas en 3 y 4 no podrán circular durante todo el día y deberán tomar un descanso obligatorio. Esta restricción se aplica a los vehículos que lleven holograma de verificación 1 y 2.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) recuerda que los autos provenientes de otras entidades con estas características tampoco podrán transitar por las vías señaladas.
La única excepción son los automóviles que tengan holograma 00 y 0, los cuales pueden circular todos los días de la semana.
Para ayudar a los conductores a cumplir con esta normativa, se recomienda verificar el estatus de su vehículo a través del sitio web oficial o de la app de la CAMe.

¿Dónde aplica el Hoy No Circula?
Este programa tiene efecto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios aledaños en el Estado de México. La regulación vehicular comienza desde temprano en la mañana y se extiende hasta la noche para facilitar un control eficaz del tráfico en la metrópoli.
Las limitaciones de circulación abarcan los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.
También están incluidas Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. La medida se extiende igualmente a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Estos municipios conforman el área metropolitana donde las autoridades supervisan constantemente para asegurar el cumplimiento de la normativa.
¿Qué vehículos están exentos?
Los vehículos 100% eléctricos que no emiten gases contaminantes, los híbridos, autos antiguos, motocicletas y cortejos fúnebres poseen de manera automática el holograma exento, lo que les permite circular todos los Días de la semana. Este beneficio resalta el compromiso hacia una movilidad sustentable en la metrópoli.
La CAMe también considera casos específicos a través de permisos especiales. Aquellos dueños de vehículos que transportan a personas con discapacidad pueden solicitar autorización para circular sin restricciones, presentando la documentación médica necesaria.
Los servicios de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, tienen exención permanente. Asimismo, los vehículos escolares cuentan con permisos especiales durante el ciclo escolar.
El pase turístico se otorga a los visitantes foráneos que pueden circular hasta por 14 días consecutivos, obteniendo este permiso en línea a través del portal oficial.
Restricciones para vehículos foráneos
Los vehículos con placas foráneas enfrentan restricciones específicas de circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta limitación se aplica de lunes a viernes entre 5:00 y 11:00 horas, dependiendo del último dígito de la placa.
Los sábados, estos vehículos no podrán circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, sin importar la terminación de la placa. Esta medida tiene como fin regular el flujo vehicular que proviene de otras regiones.
Los conductores de autos foráneos que ingresan a la ZMVM por más de dos días necesitan tramitar su verificación vehicular.
Los autos que provienen de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala están sujetos a las mismas normativas que los vehículos locales dada su inclusión en la Megalópolis.