CDMX

‘Súbale, hay lugares’: Hoy No Circula para este jueves 11 de septiembre en CDMX y Edomex

Conoce qué autos no pueden circular este jueves 11 de septiembre en la CDMX y Edomex.

alt default
Así queda el Hoy No Circula para este jueves 11 de septiembre. (Foto: Especial)

Recuerda que este 11 de septiembre se cumplen 24 años del atentado contra las Torres Gemelas en Estados Unidos. Además, algo que no debes olvidar es revisar cómo queda el programa Hoy No Circula.

El Hoy No Circula comienza a operar desde las 5:00 de la mañana y termina hasta las 10:00 de la noche y tiene el objetivo de disminuir la contaminación y mejorar la calidad del aire.

Es importante que los conductores verifiquen la elegibilidad de sus vehículos para circular y así evitar posibles multas.

¿Qué vehículos no circulan este jueves 11 de septiembre?

Los autos con engomado Verde y terminación de placa 1 y 2 no podrán circular durante el día y tendrán un descanso obligatorio. Esta regla aplica para aquellos vehículos que cuenten con holograma de verificación 1 y 2.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) advierte que los vehículos foráneos con estas características también tienen prohibido transitar por dichas vías. La única excepción son los automóviles que tengan holograma 00 y 0, que pueden circular todos los días de la semana.

alt default
Esta acción se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios aledaños del Estado de México.

¿En qué alcaldías y municipios aplica el Hoy No Circula?

Esta acción se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios aledaños del Estado de México. Las restricciones vehiculares empiezan desde el amanecer y se extienden hasta la noche, lo que permite un control más eficiente del tránsito metropolitano.

La limitación vehicular incluye los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.

Además, también se aplica en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. La medida se extiende igualmente a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Estas localidades conforman el área metropolitana donde las autoridades realizan un seguimiento constante para asegurar el respeto a la normativa.

¿Conoces cómo funciona en la semana el Hoy No Circula?

El calendario semanal regula la circulación vehicular según el color del engomado y el último número de la placa. Los martes se asocian con el engomado rosa con terminaciones 7 y 8, los miércoles el rojo con 3 y 4, mientras que los jueves índice para el verde con 1 y 2.

Los viernes son días de descanso para los autos con engomado azul y placas 9 o 0. Al llegar el lunes, se restringe la circulación del engomado amarillo con terminaciones 5 y 6.

Las restricciones están en efecto desde las 5:00 hasta las 22:00 horas. Los domingos todos los vehículos tienen vía libre para circular, salvo en casos de emergencia ambiental extraordinaria.

alt default
El calendario semanal regula la circulación vehicular según el color del engomado y el último número de la placa. [Fotografía. Secretaría de Medio Ambiente CDMX]

¿Qué vehículos están exentos del programa?

Los vehículos 100 por cierto eléctricos sin emisiones contaminantes y los híbridos, así como aquellos con matrícula de auto antiguo, motocicletas y cortejos fúnebres, obtienen automáticamente el holograma exento, lo que les permite circular todos los días de la semana.

Esta medida subraya el compromiso hacia una movilidad sustentable en la región metropolitana.

La CAMe también contempla la posibilidad de permisos especiales en casos particulares. Los dueños de vehículos que transportan personas con discapacidad pueden solicitar autorización para circular sin restricciones, presentando la documentación médica requerida.

Los servicios de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, tienen una exención permanente. Igualmente, los vehículos de transporte escolar reciben permisos especiales durante el periodo escolar.

El pase turístico permite a los visitantes foráneos circular hasta por 14 días consecutivos, efectúan el trámite en línea a través del portal oficial.

¿Cómo funciona el programa en autos foráneos?

Los vehículos con placas de otros estados también están sujetos a restricciones de circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México. La limitación aplica de lunes a viernes entre las 5:00 y las 11:00 horas, dependiendo del último dígito de la placa.

Los sábados, estos vehículos tienen prohibido transitar desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, sin importar la terminación de las placas. Esta medida busca regular el flujo vehicular que proviene de otras entidades.

Los conductores que posean vehículos de motor foráneo necesitan realizar la verificación vehicular si planean permanecer en la ZMVM por más de dos días. Las unidades que provienen de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala se someten a las mismas normas que los vehículos locales, dada su pertenencia a la Megalópolis.

¿Habrá Doble Hoy No Circula?

Cuando la calidad del aire desciende a niveles preocupantes, la CAMe activa restricciones adicionales para proteger la salud pública. Esta activación se da cuando los niveles de ozono superan los 150 puntos IMECA.

El Doble Hoy No Circula se implementa automáticamente, duplicando la cantidad de vehículos que deben permanecer fuera de circulación, incluyendo algunos con holograma 0.

Debido a que la calidad del aire este miércoles fue buena y el riesgo a la salud fue bajo, no se aplicarán restricciones vehiculares extras a los conductores.

También lee: