CDMX

Revisa bien la tarea: Hoy No Circula para este miércoles 3 de septiembre en CDMX y Edomex

Checa qué autos se deberán quedar en casa debido a las restricciones vehiculares que establece el programa Hoy No Circula.

alt default
Así queda el programa Hoy No Circula para este miércoles 3 de septiembre. (Foto: Especial)

Comenzaron las clases para miles de estudiantes de educación básica, por lo que es indispensable que para que no les pongan falta checar el programa Hoy No Circula y evitar caer en el “corralón” por incumplido.

Las restricciones se estarán aplicando de manera habitual este miércoles 3 de septiembre en la Ciudad de México y en los municipios aledaños del Estado de México.

El Hoy No Circula, vigente de 5:00 a 22:00 horas, tiene como objetivo disminuir la contaminación del aire y mejorar la calidad atmosférica en la zona metropolitana del Valle de México. Los conductores deben asegurarse de que sus vehículos cumplan con las reglas para evitar sanciones.

¿Qué vehículos no pueden circular este miércoles 3 de septiembre?

Quedarán fuera de circulación los automóviles con engomado Rojo y terminación de placas 3 y 4, quienes deberán observar un descanso obligatorio.

Esta regulación aplica a los vehículos que cuenten con holograma de verificación 1 y 2.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) señala que los vehículos foráneos que cumplen con esas características tampoco podrán transitar por las vías designadas.


La única excepción será para aquellos automóviles que tengan holograma 00 y 0, los cuales tienen autorización para circular todos los días de la semana.

alt default
Hoy No Circula para este miércoles 3 de septiembre

¿En dónde aplica el programa Hoy No Circula?

Esta restricción se implementa en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. La regulación vehicular comienza desde la madrugada y se extiende hasta la noche, contribuyendo a una gestión efectiva del tráfico metropolitano.

La restricción vehicular incluye los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.

Además, se encuentra en vigencia en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. Esta normativa se sigue aplicando en Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Estos municipios integran el área metropolitana y están bajo la supervisión constante de las autoridades para asegurar la aplicación adecuada del programa.

Así funciona semanalmente el Hoy No Circula

El calendario semanal regula la circulación de vehículos basándose en el color del engomado y el número final de la placa.

Los martes, los autos con engomado rosa y terminación 7 y 8 no pueden circular, los miércoles aplican las mismas restricciones para los autos rojos con placas 3 y 4, y los jueves son los vehículos verdes con números 1 y 2.

Los vehículos con engomado azul y terminaciones 9 o 0 tienen prohibido circular los viernes, mientras que los lunes están restringidos los autos amarillos con placas 5 y 6.

La restricción se mantiene en el horario de 5:00 a 22:00 horas. Los domingos, todos los vehículos pueden circular sin restricción, excepto en situaciones de contingencia ambiental extraordinaria.

alt default
Así funciona el programa Hoy No Circula todos los días. [Fotografía. Secretaría de Medio Ambiente CDMX]

Exenciones y permisos especiales ¿Qué vehículos están exentos?

Los vehículos completamente eléctricos que no emiten gases contaminantes e híbridos, los vehículos antiguos, las motocicletas y los cortejos fúnebres obtienen automáticamente la exención y pueden circular todos los días de la semana. Esta normativa subraya el compromiso con la movilidad sostenible en la metrópoli.

La CAMe también ofrece la posibilidad de permisos especiales en ciertos casos. Los dueños de vehículos que transportan a personas con discapacidad pueden solicitar autorización para la circulación continua, presentando la documentación médica necesaria.

Los servicios de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, tienen exención permanente. Además, los vehículos de transporte escolar cuentan con permisos específicos durante el año escolar.

El pase turístico permite a los visitantes foráneos circular hasta 14 días continuos, gestionando el trámite a través del portal oficial.

¿Cómo aplica el Hoy No Circula para foráneos?

Los vehículos con placas foráneas tienen limitaciones específicas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta restricción se aplica de lunes a viernes, entre 5:00 y 11:00 horas, de acuerdo al último dígito de la placa.

Los sábados, estos vehículos no podrán circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, sin considerar el número final. Este tipo de medida busca controlar el flujo vehicular que proviene de otras entidades.

A su vez, los conductores de autos foráneos que permanezcan en la ZMVM más de dos días deberán cumplir con los requerimientos de verificación vehicular.

Las unidades que vienen de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala deben seguir las mismas normativas que los autos locales, debido a que pertenecen a la Megalópolis.

También lee: