Este 1 de septiembre de regreso a clases, los capitalinos tendrán que tomar en cuenta las reglas del Hoy No Circula en CDMX y Edomex.
Este lunes, los vehículos que no podrán circular son aquellos que cuenten con: engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6 y Holograma 1 y 2.
La restricción es válida desde las 05:00 horas hasta las 22:00 horas, para las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios del Estado de México.
Esto incluye tanto vehículos particulares como flotillas, transporte de carga ligera y automóviles de servicios. Por lo tanto, es crucial que los conductores verifiquen si su vehículo está sujeto a estas restricciones.
¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Las sanciones por incumplir con el programa de Hoy No Circula pueden ser bastante severas.
En la Ciudad de México, las multas oscilan entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Este 2025, el valor de cada UMA es de 113.14 pesos, lo que significa que la multa podría ir de 2 mil 171 pesos a 3 mil 257 pesos aproximadamente.
Además de la multa, los agentes de tránsito tienen la facultad de remitir el vehículo al corralón, lo que implica costos adicionales por arrastre y estancia.
¿Qué autos SÍ pueden circular según el Hoy No Circula?
No todos los vehículos están sujetos al programa Hoy No Circula. Algunas excepciones permiten la circulación sin restricciones. Estos vehículos incluyen aquellos con hologramas “0” y “00”; Autos eléctricos e híbridos; Unidades de transporte escolar y de personas con discapacidad; Vehículos de emergencia y de seguridad pública.
Es importante que los conductores verifiquen si su vehículo se encuentra dentro de estas excepciones para evitar multas innecesarias.