Las lluvias que se reportan en la Ciudad de México vuelven a provocar estragos para utilizar el transporte público. El Metro desde el inicio de sus actividades alertó a los usuarios de las afectaciones en varias Líneas, donde algunos de sus tramos están a la intemperie.
Sin embargo, la advertencia de la administración del Metro no es suficiente, ya que los tiempos de espera y recorrido son más largos de lo habitual.
Para las 7:00 horas de este viernes 22 de agosto, la mayoría de las líneas reportaban una alta afluencia y los tiempos de espera, según el Metro, eran de seis minutos, incluidas las líneas donde había presencia de lluvias.
¿Qué pasa en las Líneas 3, 8 y B del Metro ‘que no avanzan’?
A las 5:30 horas, el Metro informó que las Líneas 3, 5, 8, 9 y B presentaban retrasos por las lluvias. Como es habitual, frente a las condiciones climatológicas se activa la marcha de seguridad.
La marcha de seguridad obliga a los maquinistas a mantener una velocidad muy baja y hacer cortes sobre las vías que están mojadas, causa principal que el servicio del Metro sea un caos.
Sin embargo, la alerta no fue suficiente para ‘contentar’ a los cientos de usuarios que utilizan este servicio para llegar a sus centros de trabajo o estudio.
“Tu marcha de seguridad en línea 3 es que el tren salga 25 minutos cada tren de Indios Verdes y 20 minutos en recorrer 2 estaciones. Son unos ineptos e incompetentes. Una hora de retraso por su ineptitud”, se quejó un usuario.
Hubo usuarios que aseguraron que no estaba lloviendo, sin embargo, el servicio se mantenía lento y con constantes retrasos.
“En la Línea B no está lloviendo”; “Línea B no está lloviendo que necesidad de ir lento y quedarse haciendo base o parados entre estaciones, retrasando el servicio”; “En la línea 9 no está lloviendo”, fueron algunos de los comentarios que rechazaban la versión de las autoridades.
Sin embargo, no había otro motivo aparente como una avería que provocara afectaciones en el servicio, según el Metro.
“Buen día. La circulación de los trenes en la Línea B se realiza bajo marcha de seguridad debido a la lluvia en la zona. En situaciones de clima adverso, como la actual, los trenes reducen su velocidad o hacen paradas momentáneas para cuidar la seguridad de todas las personas usuarias”, informaron las autoridades.