CDMX

Deja la ‘nave’ en casa: Hoy No Circula para este sábado 23 de agosto en CDMX y Edomex

La Ciudad de México ha implementado un programa de restricciones vehiculares los sábados para contribuir a la mejora de la calidad del aire

alt default
Es importante que los conductores verifiquen diariamente si sus vehículos pueden circular para evitar sanciones. (Foto: Especial)

Se trata del penúltimo fin de semana de las vacaciones de verano antes de que miles de menores de edad regresen a la escuela para un nuevo ciclo escolar, por lo que si planeas salir, no olvides revisar el Hoy No Circula para este sábado 23 de agosto y así evitar ser multado.

El Hoy No Circula, que comienza a las 5:00 de la mañana y termina a las 10:00 de la noche, tiene como objetivo disminuir la contaminación del aire y mejorar la calidad atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Es importante que los conductores verifiquen diariamente si sus vehículos pueden circular para evitar sanciones.

¿Qué vehículos no circulan mañana 23 de agosto?

La Ciudad de México ha implementado un programa de restricciones vehiculares los sábados para contribuir a la mejora de la calidad del aire.

Como se trata del cuarto sábado del mes, los autos que no circulan mañana 23 de agosto son aquellos con placas que terminan en 0, 2, 4, 6 y 8, también alternando conforme a la última situación de contingencia.

En cuanto a los vehículos con holograma 2, estos no tienen permiso para circular ningún sábado durante el mes.


alt default
Así queda el programa para este sábado 23 de agosto. (Foto: Especial)

¿En dónde aplica el programa Hoy No Circula?

Este programa se lleva a cabo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios colindantes del Estado de México.

La regulación vehicular inicia desde las primeras horas de la mañana y se extiende hasta la noche, asegurando un manejo efectivo del tráfico metropolitano.

La restricción vehicular afecta los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.

También está en vigor en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. Esta normativa incluye igualmente a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Estas comunidades forman parte del área metropolitana, donde las autoridades realizan una supervisión constante para asegurar el cumplimiento del programa.

¿Qué vehículos están exentos del programa Hoy No Circula?

alt default
Este programa se lleva a cabo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios colindantes del Estado de México.

Los vehículos que son 100 por ciento eléctricos sin emisiones contaminantes e híbridos cuentan con el holograma exento, lo que les permite circular todos los Días de la semana. Esta ventaja muestra el compromiso de la ciudad con la movilidad sustentable en el área metropolitana.

La CAMe también considera situaciones particulares mediante permisos especiales.

Aquellos propietarios de vehículos que transportan a personas con discapacidad pueden obtener autorización para circular libremente, siempre y cuando presenten la documentación médica correspondiente.

Los servicios de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, están exentos de manera permanente. Asimismo, los vehículos de transporte escolar gozan de permisos especiales durante el periodo escolar.

El pase turístico permite a visitantes de otras localidades circular hasta por 14 días consecutivos, realizando el proceso en línea a través del sitio web oficial.

¿Habrá Doble Hoy No Circula mañana sábado?

Cuando se presentan episodios de mala calidad del aire, la CAMe implementa restricciones adicionales para salvaguardar la salud pública. Esta activación se realiza cuando los niveles de ozono superan los 150 puntos IMECA.

El Doble Hoy No Circula se activa automáticamente. Esta medida aumenta la cantidad de vehículos que deben mantenerse fuera de circulación, incluyendo algunos con holograma 0.

Debido a que la calidad del aire este viernes 22 de agosto fue buena en la mayor parte de la Zona Metropolitana.

También lee: