Parece que las nubes no tienen pensado irse pronto. Después de unos días medio soleados, regresan con fuerza las lluvias a la CDMX y el Edomex, las cuales, según el pronóstico, se quedarán persistirán al menos hasta el lunes. Así que si pensabas guardar el paraguas, mejor déjalo a la mano.
De acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante el fin de semana se esperan chubascos y fuertes lluvias con descargas eléctricas en la mayor parte del país. Las lluvias serán más constantes y no se descartan algunos aguaceros más pesados por la tarde-noche.
¿Qué está causando las lluvias intensas en CDMX y Edomex?
La combinación de factores atmosféricos está generando un ambiente propicio para las lluvias intensas. Según el SMN, el monzón mexicano, en combinación con un canal de baja presión, una vaguada en altura y la onda tropical número 24, serán los causantes del mal clima.
Autoridades de la capital y del Valle de México recomiendan a la población tomar precauciones ante las lluvias históricas en la región, las cuales siguen incrementado el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Pronóstico de lluvias en CDMX y Edomex del 22 al 25 de agosto
- Viernes 22 de agosto: El día estará marcado por períodos de lluvia más intensos. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 24 °C, mientras que por la noche bajarán a los 14 °C.
- Sábado 23 de agosto: La tendencia para este día serán lluvias ligeras o débiles—aunque persistentes—y clima fresco (con máximas de 22 °C).
- Domingo 24 de agosto: Se pronostica otra jornada de lluvias intermitentes, donde las temperaturas oscilarán entre los 22 °C de máxima y 14 °C de mínima.
- Lunes 25 de agosto: Aunque las lluvias podrían seguir presentes, se esperan sólo precipitaciones ligeras y un ambiente menos inestable (máximas de 23 °C, mínimas de 14 °C).
Para la noche de este jueves 21 de agosto, se esperan lluvias que podrían extenderse por la madrugada del viernes.
¿Qué alcaldías serán las más afectadas por las lluvias?
Las alcaldías que se encuentran en alerta naranja por lluvias fuertes son:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuauhtémoc
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Tlalpan
- Xochimilco
Estas zonas son propensas a encharcamientos y corrientes de agua, lo que podría complicar la movilidad y generar situaciones de emergencia. Las autoridades recomiendan evitar salir si no es necesario y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
¿Qué zonas de la CDMX y Edomex son más propensas a inundarse?
De acuerdo con un análisis del Instituto de Geografía de la UNAM, realizado con imágenes satelitales, existen zonas de la capital y de la periferia que son más vulnerables a padecer los famosos “encharcamientos” o inundaciones, por lo que representan áreas de riesgo para la población.
En el caso de la Ciudad de México, las colonias más críticas son:
- Cuajimalpa: colonia Zedec Santa Fe
- Azcapotzalco: Parque Tezozómoc y la zona de la exrefinería 18 de marzo
- Gustavo A. Madero: Laguna Ticomán y Lindavista
- Miguel Hidalgo: Hipódromo de las Américas y colonia Reforma Social
- Tláhuac: La Ciénega y los alrededores de la estación del metro
Mientras que en el Estado de México también hay sitios que enfrentan serios riesgos de inundación, especialmente municipios y colonias como:
- Ecatepec: Los Laureles y Ejido de Santa María Tulpetlac
- Chalco: Culturas de México y Jacalones
- Nezahualcóyotl: Izcalli Nezahualcóyotl y avenida Chimalhuacán
- Texcoco: Santa María Tulantongo y Zaragoza
- Tlalnepantla: San Pedro Barrientos y Tequexquinahuac
Ante la temporada de lluvias, las autoridades recomiendan desconectar aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos, evitar cruzar puentes o calles con corrientes de agua y no colocarse bajo árboles ni estructuras metálicas en caso de tormenta eléctrica.