A 3 meses del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos colaboradores de la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, autoridades de CDMX informaron los avances en la investigación del doble homicidio.
Por la mañana, Clara Brugada informó de la detención de 13 personas. Más tarde, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio más detalles de las investigaciones y de las personas detenidos.
Sin embargo, aún quedan algunas preguntas sobre el móvil del hecho, dónde está el autor material, si los detenidos están relacionados con algún grupo criminal y quién es el autor intelectual del asesinato de los colaboradores de Brugada.
¿Qué pasó con el tirador que asesinó a Ximena y José?
La fiscal informó que de las 13 personas que fueron detenidas, tres están vinculadas directamente con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
Además, otras tres personas tenían orden de aprehensión por delitos de homicidio y asociación delictuosa, sin embargo, aún no se ha logrado dar con el paradero del autor material.
Destacó que los avances de la investigación han girado en torno a los autores materiales y la operación logística que se requirió para realizar el homicidio.
“No obstante, la investigación continúa para dar con los demás autores materiales, incluyendo quien disparó el arma y los autores intelectuales, así como la investigación sobre el móvil de este hecho”, indicó ante medios de comunicación.
¿Qué pasó con el autor intelectual?
La fiscal indicó que la investigación sobre el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada seguía en curso y más adelante se darán a conocer nuevos avances del esclarecimiento de los hechos.
Agregó que también se esperaba informar sobre la identificación y detención del resto de responsables, incluido el autor intelectual de este hecho.
Destacó que esta primera etapa de investigación se centró en la autoría material de los hechos y que se continuará con la intelectual.
Lo que sí afirmó es que tras la investigación se identificó distintos inmuebles ubicados en la Ciudad de México y el Estado de México, que eran utilizados para realizar actividades ilícitas y vinculados a la investigación del homicidio.
Confirmó la participación de al menos seis personas en la ejecución material y los seguimientos al automóvil que manejaba Ximena Guzmán el día 20 de mayo, cuando ocurrió el asesinato en la Calzada Tlalpan.
La fiscal Bertha Alcalde señaló que también se tienen identificados cinco vehículos que fueron usados para vigilar y asesinar a los trabajadores del gobierno de Clara Brugada.
¿Cuál es el móvil del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?
La tercera incógnita tiene que ver con el móvil del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada, pues los funcionarios de la Ciudad de México se limitaron a decir que las investigaciones continúan.
El titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que se tienen distintas hipótesis abiertas que no se han descartado, pero que la investigación aún sigue en curso.
“Desde luego no descartamos hipótesis relativas a la función que desempeñaban nuestros compañeros, pero todas esas hipótesis se están fundamentando conforme avanza la investigación”, dijo.
“Les pedimos la comprensión a reservar en este momento la información que tengamos sobre las distintas hipótesis del móvil, pero seguimos avanzando en ello y en su momento desde luego las daremos a conocer”, dijo.
¿Qué grupo criminal está involucrado en el doble homicidio?
La fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, indicó que las personas detenidas están involucradas en actividades ilícitas, pero no dio a conocer si se trataba de algún grupo criminal en particular.
“Con relación al grupo con el cual están vinculados, también forma parte del sigilo de la investigación, hay varias en curso que tienen que ver con distintos grupos que cometen distintos delitos”, comentó.
Pablo Vázquez Camacho agregó que los inmuebles están relacionados con delitos de venta y posesión de armas, así como el robo de vehículos.
El secretario de Seguridad de la CDMX indicó que la persona que disparó contra Ximena Guzmán y José Muñoz sabía usar armas.
“Nuestra hipótesis más fuerte al respecto tiene que ver con eso, un entramado delictivo adaptándose a las condiciones de vigilancia para tratar de pasar desapercibido”, señaló.