CDMX

CDMX entrega apoyos de emergencia a familias afectadas por lluvias en Venustiano Carranza

Brugada afirmó que los gobiernos de la Ciudad y de la alcaldía trabajan de manera coordinada para respaldar a los damnificados.

alt default
Brugada subrayó que, más allá de la atención inmediata, es necesario fortalecer la infraestructura para evitar futuras inundaciones.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este sábado la entrega de apoyos económicos y materiales a familias afectadas por las lluvias del pasado 10 de agosto en la alcaldía Venustiano Carranza, además de anunciar medidas de emergencia e infraestructura para prevenir futuras inundaciones.

Durante un evento realizado en la colonia Azteca, Brugada afirmó que los gobiernos de la Ciudad y de la alcaldía trabajan de manera coordinada para respaldar a los damnificados.

“Venimos aquí a decirles que no están solos, que aquí tienen a sus gobiernos”, expresó.

Apoyos inmediatos

La mandataria capitalina informó que se entregarán 362 cheques a familias afectadas, con montos que varían según el nivel de inundación:

  • 5 mil pesos para afectaciones de hasta 15 cm.
  • 10 mil pesos para afectaciones de hasta 50 cm.
  • 25 mil pesos para afectaciones mayores a 50 cm.

Además, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social reportó la distribución de 2,050 raciones de comida, 506 kits de limpieza, 200 despensas, 12 colchones y un refrigerador en la zona afectada.

En materia de salud, la Secretaría de Salud capitalina instaló un módulo de atención en el área, visitó cerca de 150 domicilios y brindó atención a 43 casos de enfermedades en piel, ojos y estómago, además de aplicar vacunas y supervisar la calidad del agua.


Infraestructura y medidas preventivas

Brugada subrayó que, más allá de la atención inmediata, es necesario fortalecer la infraestructura para evitar futuras inundaciones. Para ello, anunció:

  1. Revisión integral del drenaje, mediante equipos especializados con cámaras para detectar daños y tramos colapsados.
  2. Acuerdo con CONAGUA y el Estado de México para modificar protocolos de desfogue del agua y aumentar la capacidad de bombeo hacia el Túnel Emisor Oriente, del 6 por ciento al 20 por ciento.

El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, explicó que se llevarán a cabo labores de desazolve en el Río de los Remedios y se proyecta la construcción de una nueva planta de bombeo.

Por su parte, la Secretaría de Vivienda anunció 25 intervenciones de mejoramiento de vivienda, incluido un edificio de 12 departamentos, con una inversión de 800 mil pesos para reparaciones.

Coordinación con la alcaldía

La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, agradeció el apoyo del Gobierno capitalino y destacó la coordinación para responder a las lluvias más intensas registradas en la zona en más de 70 años. Señaló que brigadas locales han trabajado casa por casa para limpiar viviendas, retirar muebles dañados y repartir despensas, colchones y agua potable.

“Esta es la primera parte, la atención a la emergencia; vienen más apoyos y obras de infraestructura para que una situación de esta magnitud no vuelva a ocurrir”, concluyó Brugada.

También lee: