El fin de las vacaciones de verano se acerca, sin embargo, la luz en el camino es que ¡hoy es quincena! Toma precauciones y evita gastarla en multas por el programa Hoy No Circula, mejor gasta tu dinero en ver la película de Demon Slayer: Castillo Infinito.
Recuerda que el Hoy No Circula se implementará este sábado, 16 de agosto, en la Ciudad de México y los municipios aledaños del Estado de México, de manera normal.
Esta limitación de circulación, que tiene lugar entre las 5:00 y las 22:00 horas, tiene como objetivo disminuir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los automovilistas deben comprobar todos los días si sus vehículos pueden circular para evitar incurrir en multas.
¿Qué vehículos no circulan mañana sábado?
El programa de restricción vehicular en la Ciudad de México se lleva a cabo los sábados para favorecer la calidad del aire.
Debido a que se trata del tercer sábado del mes, el Hoy No Circula aplica para automóviles que exhiben holograma 1, así como aquellos con terminación de placas impar 1, 3, 5, 7 y 9.
Adicionalmente, los vehículos que poseen holograma 2 no pueden transitar ningún sábado del mes.

¿En dónde se aplica el programa Hoy No Circula?
La restricción vehicular incluye los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.
Asimismo, se aplica en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. También incluye a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Estas áreas conforman la zona metropolitana donde las autoridades están atentas para asegurar que se cumpla el programa.

¿Qué vehículos están exentos del programa Hoy No Cirula?
Los automóviles 100% eléctricos, sin emisiones contaminantes e híbridos automáticamente reciben el holograma exento, lo que les permite circular todos los Días de la semana. Esta medida apoya el compromiso con la movilidad sostenible en esta área.
La CAMe también considera casos especiales con permisos particulares. Los dueños de vehículos que transportan a personas con discapacidad pueden solicitar autorización para circular sin restricciones, presentando la documentación médica correspondiente.
Los vehículos de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, tienen exención permanente. Además, los vehículos de transporte escolar disponen de permisos especiales durante el ciclo lectivo.
El pase turístico permite que los visitantes foráneos circulen durante un periodo de hasta 14 días consecutivos, realizando el trámite en línea a través del portal oficial.
Restricciones para vehículos foráneos
Los vehículos con placas foráneas también enfrentan restricciones de circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los sábados del Doble Hoy No Circula tienen las mismas condiciones que los autos locales previamente mencionadas.
Los conductores de automóviles foráneos que planeen permanecer en la ZMVM por más de dos días deben trtramitaru verificación vehicular.
Las unidades que provienen de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala deben seguir las mismas reglas que los vehículos locales al formar parte de la Megalópolis.
¿Se aplicará el Doble Hoy No Circula?
En situaciones de baja calidad del aire, la CAMe aplica restricciones adicionales para salvaguardar la salud pública. Estas restricciones se activan cuando los niveles de ozono sobrepasan los 150 puntos IMECA.
El Doble Hoy No Circula se implementa de manera automática. Esta medida amplía la cantidad de vehículos que deben permanecer fuera de circulación, incluyendo algunos que poseen holograma 0.
El viernes 15 de agosto, la calidad del aire en el Valle de México y la Zona Metropolitana fue aceptable y buena, por lo que no habrá contingencia ambiental.
Las autoridades también imponen límites sobre las industrias y actividades al aire libre. Se prohíbe el uso de solventes, pinturas y combustibles que generen emisiones contaminantes.
Además, los vehículos de carga tienen vedada la circulación entre 6:00 y 10:00 horas, a excepción de los que están inscritos en el programa de autorregulación.