¿Listo para otro miércoles en la Ciudad de México? Luego de tres días consecutivos de fuertes lluvias e inundaciones, la capital del país continúa ‘ahogada’ en distintos puntos, lo que sumado a las manifestaciones podría provocar tráfico y caos vial.
Al menos ocho alcaldías de la Ciudad de México registraron lluvias fuertes, de acuerdo con Protección Civil, lo que incluso provocó afectaciones viales en la noche de este martes y por lo que este miércoles aún persisten algunos percances por caídas de árboles o encharcamientos.
Sumado a ello, la capital del país, a la altura de Benito Juárez, registró horas de tráfico tras el desalojo de la plaza Mítikah tras el desplome de uno de sus elevadores. Las autoridades aún realizan investigaciones, pero la plaza seguirá cerrada.
Esto se suma a las manifestaciones del día, mismas que puedes consultar en la Agenda de Movilizaciones Sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como en el reporte vial de El Financiero.
Usuarios reportan retrasos de más de 10 minutos en la Línea 2 del Metro CDMX
Después de que se registrara un corto circuito en la Línea 2 del Metro CDMX, usuarios del Sistema de Transporte Público denunciaron este miércoles 13 de agosto retrasos de más de 10 minutos, así como servicio lento en dicha línea.
“¿Qué pasó, Línea 2? Llevamos más de 10 minutos parados en la estación Normal, dirección Cuatro Caminos, y hacia Taxqueña van avanzando bien”, se quejó una usuaria en redes sociales.
Una situación similar ocurre en la Línea 5 en donde pasajeros se quejaron por el lento avance de sus trenes.
“¡La Línea 5 no está avanzando, llevamos varios minutos detenidos!”, acusó otro pasajero.
Sin embargo, las Líneas 2 y 5 no son las únicas con afectaciones esta mañana. La Línea 3 se suma con retrasos de hasta 15 minutos.
“Pues la Línea 3 con dirección a Indios Verdes, lleva parada más de 15 minutos en Hidalgo. ¿Qué pasa?”, cuestionó otro usuario.
En redes sociales oficiales, el Metro reporta afluencia alta en las Líneas 1, 2, 3 (que será modernizada durante el Gobierno de Clara Brugada), 5, 7, 8, 9, A, B y 12, donde el tiempo de esperar para abordar un tren es de 6 minutos.
Las Líneas del Metro que se reportan como ‘despejadas’ o con afluencia moderada son las Líneas 4 y 6, con tiempo de espera de 5 minutos; sin embargo, usuarios en redes sociales han reportado deficiencias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
¿Qué dijo el Metro CDMX sobre los retrasos de la Línea 2 y 5?
Sobre los retrasos en la Línea 2, el Metro informó que se realiza una revisión en la zona de vías, lo que provoca una marcha lenta.
La dependencia aseguró que la circulación se normalizará en breve e instó a los usuarios a seguir las indicaciones del personal, permitir el libre cierre de puertas y dejar descender del vagón antes de abordar.
En el caso de la Línea 5, el STC informó que la marcha de los trenes se agiliza tras una revisión en la zona de vías.
Asimismo, pidió a los usuarios permitir el libre cierre de puertas, dejar descender del vagón antes de abordar y respetar la línea de seguridad.
¿Qué marchas se esperan HOY 13 de agosto en la CDMX?
Diversos grupos y sindicatos realizarán concentraciones este miércoles en diferentes puntos de la Ciudad de México para exigir desde pagos pendientes hasta atención a programas sociales y derechos laborales.
Extrabajadores de la extinta Ruta-100
- Hora: 10:00 horas.
- Lugar: Oficinas del Gobierno de la Ciudad de México (Secretaría de Gobierno), Plaza de la Constitución #1, Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Motivo: Exigen el pago del finiquito por liquidación, incluyendo el 28% de intereses, dividendos y utilidades del Fideicomiso F/100.
Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) del estado de Guerrero
- Hora: 10:00 horas.
- Lugar: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Avenida Nuevo León #210, Col. Hipódromo Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Motivo: Reclaman su incorporación a los programas “Fertilizante” y “Cosechando Soberanía”, atención a la presa Sabinos, solución al rezago de concesiones y solicitud de vivienda en zonas rurales.
- Actividad adicional: Durante el día se concentrarán en la Comisión Nacional del Agua, Av. Insurgentes Sur #2416, Col. Copilco el Bajo, Alcaldía Coyoacán.
Vanguardia Nacional de Trabajadores y Extrabajadores de la Seguridad Pública
- Hora: 11:00 horas.
- Lugar: Plaza de la Ciudadela, Av. Balderas y Emilio Dondé, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Motivo: Reunión para definir las próximas acciones en defensa de sus derechos laborales.
Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS)
- Hora: 11:30 horas.
- Lugar: Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Dr. Río de la Loza #68, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Motivo: Exigen respeto a los convenios 87 y 135 de la OIT sobre libertad sindical y el fin de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
Colectiva LLECA
- Hora: 12:00 horas.
- Lugar: Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, calle Digna Ochoa y Plácido #56, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Motivo: Solicitan atención de la titular de la Fiscalía para la revisión de carpetas de investigación.
Movimiento Femenil Indígena
- Hora: Durante el día
- Lugar: Oficinas del Gobierno de la Ciudad de México (Secretaría de Gobierno), Plaza de la Constitución #1, Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc.
- Motivo: Solicitan la asignación de espacios para la Feria de las Culturas.
Calles cerradas hoy en CDMX
Toma en cuenta que existen puntos de la Ciudad de México que continúan afectados por las inundaciones, además de que con las manifestaciones y otros incidentes se esperan bloqueos o calles en las que el acceso sea complicado:
- Cierre de carriles en San Isauro entre San Raúl y San Gonzalo, col. Pedregal de Santa Úrsula.
- Servicios de emergencia se dirigen a Michoacán y Nayarit, col. Chalma de Guadalupe, por árbol caído.
- Afectada la circulación en Calz. Minas de Arena a partir de Av. Río Tacubaya hasta Av. de las Torres, por obras.
Actualiza esta página a lo largo del día para obtener novedades sobre calles cerradas en la Ciudad de México.
AICM recomienda checar el estatus de tu vuelo
Ante las inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por las fuertes lluvias de los últimos días, el aeropuerto pidió a la ciudadanía que tiene vuelos a lo largo de este miércoles que se informen de su estatus en sitios oficiales.
“Si tienes un vuelo programado para las próximas horas, te sugerimos mantenerte alerta y en comunicación con tu aerolínea para conocer el estatus de tu vuelo, seguir las indicaciones de protección civil e informarte a través de canales oficiales“, comentó el AICM.
Puedes conocer el estatus de tu vuelo en tiempo real en este enlace.
¿Cómo opera Metro y otros transportes en CDMX?
Aunque se espera menos caos para el transporte público este miércoles, toma en cuenta que otros factores más allá de las lluvias podrían afectar tu trayecto al trabajo o a casa, así que da clic en el texto azul para conocer el estado de servicio de cada uno de los servicios de transporte en tiempo real.
- Metro: Servicio regular.
- Metrobús: Servicio regular.
- Cablebús: Servicio regular.
- Tren Ligero: Servicio de Nezahualpilli a Xochimilco y servicio provisional de RTP de Nezahualpilli a Tasqueña.
- Trolebús: Servicio regular.
¿Van a seguir las lluvias en la CDMX?
Sí. Una vaguada en altura y el ingreso de humedad en las costas provocarán lluvias en la Ciudad de México con puntuales fuertes de hasta 50 milímetros.
El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que las lluvias tendrán lugar especialmente en la tarde y noche de este día, además de que se prevén temperaturas mínimas de 12 a 14 y máximas de 24 a 26 grados.
¿Cómo queda el Hoy No Circula en CDMX este miércoles?
Considera que el Hoy No Circula aplica con normalidad en la Ciudad de México este miércoles para estos autos particulares:
- Engomado: Rojo.
- Terminaciones de placas: 3 y 4.