Celebra este Día del Zurdo sin multas. Si crees que con las fuertes lluvias que se han registrado en la Ciudad de México es una buena idea moverse en auto, no te apresures tanto, pues el programa Hoy No Circula no descansa y se aplicará el miércoles 13 de agosto.
A pesar de las fuertes lluvias, el programa Hoy No Circula se llevará a cabo de manera habitual este miércoles 13 de agosto, en la Ciudad de México y municipios aledañas en el Estado de México.
La restricción vehicular, vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, tiene como objetivo reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad ambiental de la zona metropolitana del Valle de México.
Es esencial que los automovilistas verifiquen si sus vehículos pueden circular para evitar sanciones.
¿Qué autos no circulan el miércoles 13 de agosto?
Los autos con engomado Rojo y terminación en placas 3 y 4 no podrán circular en la jornada de mañana y deberán tener descanso obligatorio. Esta normativa es válida para aquellos vehículos que posean holograma de verificación 1 y 2.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) advierte que los vehículos foráneos con estas características tampoco podrán transitar por las vías designadas. La única excepción son los autos que cuentan con holograma 00 y 0, los cuales pueden circular todos los días de la semana.
Para facilitar el cumplimiento de esta normativa, los conductores pueden verificar el estado de su vehículo a través de la página web oficial o la aplicación móvil de la CAMe.

¿En qué municipios del Edomex se aplica el Hoy No Circula de la CDMX?
La restricción se extiende a los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.
Asimismo, aplica en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero. Esta medida también incluye a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Estas localidades forman parte del área metropolitana donde las autoridades aseguran una constante supervisión para garantizar que se cumpla el programa.
¿Cómo funciona el programa Hoy No Circula?
El calendario semanal dice cuándo puede circular cada vehículo, según el color del engomado y la última cifra de la placa.
Los martes es para los engomados rosas que terminan en 7 y 8, los miércoles para los rojos con 3 y 4, mientras que los jueves corresponden a los verdes con 1 y 2.
Los viernes les toca descansar a los vehículos con engomado azul y placas 9 o 0. Para cerrar la semana, los lunes se restringe la circulación de los vehículos con engomado amarillo que terminan en 5 y 6.
La restricción se aplica de 5:00 a 22:00 horas. Los domingos, todos los vehículos pueden circular sin restricciones, excepto en situaciones de contingencias ambientales extraordinarias.

Hologramas exentos y permisos especiales: ¿Qué vehículos quedan exentos?
Los vehículos totalmente eléctricos, híbridos y de matrícula de auto antiguo, así como las motocicletas y cortejos fúnebres, obtienen automáticamente un holograma exento, lo que les permite circular todos los días de la semana. Esta normativa refleja el compromiso hacia una movilidad sustentable en la metrópoli.
La CAMe también contempla casos especiales a través de permisos adicionales. Los dueños de vehículos que transportan personas con discapacidad pueden solicitar una autorización para circular libremente, siempre que presenten la documentación médica necesaria.
Los servicios de emergencia, como ambulancias y unidades de protección civil, cuentan con exenciones permanentes. Además, los vehículos de transporte escolar tienen permisos particulares durante el ciclo escolar.
El pase turístico permite a los visitantes de fuera circular por hasta 14 días consecutivos, mediante la gestión del trámite en línea a través del portal oficial.
Restricción vehicular para foráneos
Los vehículos foráneos enfrentan restricciones específicas de circulación dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta limitación rige de lunes a viernes entre las 5:00 y las 11:00 horas, según el último dígito de la placa.
Los sábados, estas unidades no pueden circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, sin importar su terminación. Esta medida busca regular el volumen de tráfico proveniente de otras entidades.
Los conductores de autos con matriculación foránea necesitan obtener su verificación vehicular si permanecen en la ZMVM por más de dos días. Las unidades de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala están sujetas a las mismas normativas que los vehículos locales, ya que forman parte de la Megalópolis.
¿Habrá Doble Hoy No Circula para este miércoles 13 de agosto?
Cuando se presentan episodios de mala calidad del aire, la CAMe implementa restricciones adicionales para salvaguardar la salud de la población. Estas restricciones se activan cuando los niveles de ozono superan los 150 puntos IMECA.
El Doble Hoy No Circula se activa automáticamente. Esta medida amplía la cantidad de vehículos que deben dejar de circular, incluyendo algunos con holograma 0.
Sin embargo, para el miércoles no aplicarán estas restricciones debido a que la calidad del aire el martes 12 de agosto fue
Las autoridades también establecen limitaciones para ciertas industrias y actividades deportivas al aire libre. Se prohíbe el uso de productos químicos, pinturas y combustibles que generen emisiones contaminantes. Los vehículos de carga tienen restringida la circulación entre las 6:00 y las 10:00 horas, salvo aquellos que formen parte del programa de autorregulación.