La seguridad pública siempre ha sido un tema de preocupación para los habitantes y quienes transitan por la CDMX; sin embargo, en fechas recientes, la percepción sobre este tema va mejorando.
De acuerdo con la encuesta de El Financiero, el gobierno que encabeza Clara Brugada tiene una alta aprobación, con el 72 por ciento de personas que consideran que la exalcaldesa de Iztapalapa está haciendo un buen trabajo.
Pero, en cuanto a los rubros en los que Brugada no tiene aún números positivos se encuentran el abasto de agua, con 67 por ciento de negativos; la corrupción, 78 por ciento; y el crimen organizado, con 82 por ciento, según el sondeo.

¿Qué opinan los capitalinos de la seguridad pública en la CDMX?
La encuesta señala que diversos rubros se mantuvieron estables en sus evaluaciones, pero destacó uno que en dos meses tuvo un cambio significativo.
Se trata del tema de la seguridad pública, que en la evaluación pasada de mayo tenía una percepción favorable de 40 puntos, mientras que en esta de julio subió a 50 puntos positivos.
Sobre la pregunta a los capitalinos de si creen que la seguridad pública mejoró o empeoró en los últimos seis meses, 59 por ciento dijo que ha mejorado, contra 36 por ciento que opina que la situación ha empeorado. En la medición anterior, de mayo, los porcentajes eran 55 y 41 por ciento, lo cual significa un aumento en la percepción de mejoría.

Asimismo, los capitalinos han dejado un poco de preocuparse de que la inseguridad pública sea el mayor problema de la Ciudad de México, ya que de marzo a mayo esa preocupación había bajado de 79 a 68 por ciento, y entre junio y julio el índice ya bajó a 66 por ciento.
En contraparte, la corrupción es la temática que está tomando fuerza como la principal preocupación de los chilangos, ya que entre marzo y julio la percepción brincó de 6 a 14 a 16 por ciento.
Con información de Alejandro Moreno.
Metodología: Encuesta en la Ciudad de México realizada vía telefónica a 500 adultos del 17 al 22 de julio de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento.