¿Las fuertes lluvias en la Ciudad de México provocaron un microsismo este sábado 9 de agosto? Debido a un potente rayo, los sensores rastrearon lo que fue un posible temblor magnitud 2.4 en la zona de Las Águilas, Álvaro Obregón, al sur de la capital del país.
SkyAlert comentó en una primera instancia que la notificación de sismo ocurrió cerca de las 18:18 horas del sábado, y que más allá de tratarse de un microsismo, fue un trueno el que hizo que los algoritmos interpretaran el impacto como un temblor.
Los rayos que cayeron al poniente incluso fueron captados por cámaras en diferentes puntos de la Ciudad de México.
El Servicio Sismológico Nacional no reportó ningún microsismo, y más tarde SkyAlert precisó lo que ocurrió y aseguró que trabajarán para mejorar el algoritmo de sensibilidad de sismos de baja magnitud.
Sin embargo, algunas organizaciones de divulgación sísmica y volcánica reconocieron que los sismógrafos registraron el impacto del rayo, y las señales alcanzaron registros altos, aunque descartaron la posibilidad de un microsismo al tratarse de frecuencias medias-altas.
A pesar de que todo terminó en una ‘falsa alarma’, las fuertes lluvias en la Ciudad de México provocaron la Alerta Púrpura, que es el nivel de alertamiento máximo, en la alcaldía Álvaro Obregón.
A lo largo del día, se reportaron inundaciones en distintos puntos de la capital del país, incluido el Anillo Periférico a la altura de Jardines del Pedregal, así como un deslave en la colonia Las Águilas.
También se registró el cierre de la Línea 3 del Cablebús, en el poniente de la Ciudad de México, en al menos dos ocasiones debido a la actividad eléctrica.
Se espera que para este domingo 10 de agosto las lluvias fuertes continúen en la Ciudad de México, a la espera de precipitaciones de entre 25 y 50 milímetros, de acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).